La fachada de la iglesia de San Isidoro de Oviedoetapas de intervención y sugerencias para su conservación y limpieza

  1. Esbert Alemany, Rosa María 1
  2. Valdeón Menéndez, Luis 1
  3. Díaz-Pache, F. 1
  4. Ordaz Gargallo, Jorge 1
  5. Alonso Rodríguez, Francisco Javier 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Loggia: Arquitectura y restauración

ISSN: 1136-758X

Año de publicación: 1997

Número: 3

Páginas: 82-89

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/LOGGIA.1997.5724 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Loggia: Arquitectura y restauración

Resumen

Se muestran en este artículo algunos de los aspectos metodológicos que suelen desarrollarse en los estudios sobre diagnosis de la piedra de edificación y que, a su vez, resultan necesarios para plantear las distintas etapas de intervención, así como los procedimientos o métodos a aplicar en los trabajos de conservación. Los diversos aspectos implicados se presentan sintetizados, de tal modo que sus contenidos pueden ser utilizados con facilidad por el conjunto de profesionales implicados en las intervenciones. Se ha elegido como ejemplo la fachada de la iglesia barroca de San Isidoro (Oviedo), situada en el casco urbano de la ciudad, junto al Ayuntamiento y cerca de la Catedral, y en la que se va a intervenir en un futuro inmediato.