El Programa de Acción Tutorial como complemento de la acción docente en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

  1. Álvarez Pérez, María Belén 1
  2. Lorca Fernández, Pedro 1
  3. García Díez, Julita 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Journal:
Educade: revista de educación en contabilidad, finanzas y administración de empresas

ISSN: 2173-478X

Year of publication: 2010

Issue: 1

Pages: 5-19

Type: Article

More publications in: Educade: revista de educación en contabilidad, finanzas y administración de empresas

Abstract

This paper is inserted into the study of changes resulting from the new European Higher Education Area (EHEA). In particular, it is focused on the role of the Tutorial Action Program from the perspective of teachers and students. For the purposes of this work, the experience of the Program lecturer - tutor of the Escuela de Estudios Empresariales of the University of Oviedo is considered. The characteristics of the lecturers participating in this Program, as well as the valuation that the students have done of it through a survey, are studied. The obtained results reveal the need to introduce changes to facilitate the transformation of the current teaching in a model that incorporates training and educational functions. Finally, we make some proposals for academic tutoring to be rewarding for the teacher and fully exploited by the students.

Bibliographic References

  • ARIÑO VILLARROYA A. [2008]: El Oficio de estudiar en la Universidad: Compromisos flexibles (Universitat de Valencia, Valencia).
  • BORRADOR DE ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO [2009]: Ministerio de Ciencia e Innovación, Secretaría de Estado de Universidades.
  • BORRADOR DE ESTATUTO DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS [2008], Ministerio de Ciencia e Innovación, Secretaría de Estado de Universidades.
  • BRICALL, J.M. (Coord.) [2000]: Informe Universidad 2000 (CRUE, Madrid). CID SABUCEDO, A. Y PÉREZ ABELLÁS, A. [2006]: La tutoría en la Universidad de Vigo según la opinión de sus profesores, Revista de Investigación Educativa, vol. 24, nº 2: 395- 421.
  • DECRETO 99/2005, DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, de 23 de septiembre, por el que se regula el régimen jurídico y retributivo del personal docente e investigador contratado laboral por la Universidad de Oviedo, BOPA de 3 de noviembre.
  • GAIRÍN, J.; FEIXAS, M.; GUILLAMÓN, C. Y QUINQUER, D. [2004]: La tutoría académica en el escenario europeo de la Educación Superior, Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 25: 61-77.
  • GARCÍA NIETO, N. (Dir.) [2004]: Guía para la labor tutorial en la Universidad en el EEES (Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, Madrid).
  • KNIGHT, P. [2005]: El Profesorado de Educación Superior. Formación para la excelencia (Narcea, Madrid).
  • MATEOS MASA, V. Y MONTANERO FERNÁNDEZ, M. [2008]: Diseño e implantación de Títulos de Grado en el EEES (Narcea, Madrid).
  • MICHAVILA PITARCH, F. Y GARCÍA DELGADO, J. [2003]: La tutoría y los nuevos modos de aprendizaje en la Universidad (Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, Madrid).
  • OTTEWILL, R. [2001]: Tutors as professional role models, with particular reference to undergraduate business education, Higher Education Quarterly, vol. 55, nº 4: 436-451.
  • PANTOJA VALLEJO, A. Y CAMPOY ARANDA, T.J. [2009]: Planes de Acción Tutorial en la Universidad (Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones e Intercambio, Jaén).
  • RAGA, J.T. [2003]: La tutoría, reto de una universidad formativa, en F. Michavila Pitarch y J. García Delgado (eds.) La tutoría y los nuevos modos de aprendizaje en la Universidad (CAM-Cátedra UNESCO, Madrid).
  • RAMSDEN, P. [2003]: Learning to Teach in Higher Education (2ª ed., Routledge, London).
  • REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, BOE de 30 de octubre.
  • RIBALLA MALLADA, F.J. [2007]: Plan de acción tutorial y diseño de un espacio web de atención tutorial (EWAT), Revista IPLAC, nº 3: 1-12.
  • SANZ ORO, R. [2005]: Integración del estudiante en el sistema universitario. La tutoría, Cuadernos de Integración Europea, nº 2: 69-95.
  • UNESCO [1998]: Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, UNESCO (ED.98/ONF 202/3), París.
  • VALEA PÉREZ, A. Y GONZÁLEZ ARCE M.L. [2007]: El perfil del nuevo estudiante universitario (Universidad del País Vasco).