Análisis Cualitativo de la fecundidad y participación femenina en el mercado de trabajo

  1. Díaz Fernández, M. Montserrat 1
  2. Costa Reparaz, Emilio 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Documentos de trabajo ( Universidad de Oviedo. Facultad de Ciencias Económicas )

Año de publicación: 1994

Número: 65

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

Con frecuencia vemos en el aumento de las tasas de actividad femenina la consecuencia de una cierta independencia entre la evolución de la fecundidad y participación laboral femenina. En este trabajo trataremos de ver cómo esta inferencia es abusiva. El exámen de los datos españoles correspondentes al período 1977-1985 sugiere, una cierta estabilidad de la fecundiad frente a una actividad determinada. Trataremos de interpretar esta evolución con la ayuda de un sencillo modelo de comportamiento con tres parámetros : la valoración media de la actividad laboral, familia numerosa y un índice de incompatibilidad entre la actividad laboral y la función del cuidado y atención de los hijos. Comprobaremos que son las variaciones del primero de estos tres parámetros, las que mejor pueden explicar las ligadas a la actividad y fecundidad.