La intermediación laboral del Servicio Público de Empleo en EspañaUn análisis regional con los datos del SISPE

  1. Suárez Cano, Patricia 1
  2. Mayor Fernández, Matías 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración: Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

ISSN: 2174-7504

Año de publicación: 2012

Número: 96

Páginas: 175-194

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración: Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Referencias bibliográficas

  • ALUJAS, J.A. (2009) «Servicios Públicos de Empleo e Intermediación laboral en la Unión Europea», Ekonomiaz, 71, 201219.
  • ALUJAS, J.A. (2008) «La eficacia del Servicio Público de Empleo en España. Análisis de la intermediación laboral a nivel autonómico», Tribuna de Economía, ICE, 841, 167179.
  • ALUJAS, J.A. (2007) «El Servicio Público de Empleo y su labor como intermediario en el mercado de trabajo en España», Cuadernos de CC.EE. y EE, 53, 2751.
  • CES (2008) Memoria Anual sobre la situación socioeconómica y laboral de España.
  • LÁZARO, J.L. (2003) «El Servicio Andaluz de Empleo», Temas Laborales. Revista andaluza de trabajo y bienestar social, 68, 926.
  • SUÁREZ, P. (2011) El Servicio Público de Empleo en España: ensayos desde una perspectiva regional. Ph.D. Tesis. Universidad de Oviedo, España.
  • TOHARIA, L. (2007) Las estadísticas administrativas como fuentes de información para el estudio del mercado de trabajo andaluz. Instituto de Estadística de Andalucía, Consejería de Economía y Hacienda.
  • TOHARIA, L. y MALO, M.A. (2005) La influencia de la implantación del SISPE en el paro registrado.