Protagonismo de los alumnos en el aprendizajeUna experiencia en el primer curso de medicina

  1. Hidalgo Balsera, Agustín
  2. Bordallo Landa, Javier
  3. Sánchez, Manuel
  4. Cantabrana, Begoña
Revista:
FEM. Revista de la Fundación Educación Médica

ISSN: 2014-9832

Año de publicación: 2012

Volumen: 15

Número: 4

Páginas: 213-219

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: FEM. Revista de la Fundación Educación Médica

Resumen

Objetivo. Presentar y analizar la experiencia realizada en una asignatura del primer curso del Grado de Medicina para abordar competencias formativas en documentación, método científico y humanismo médico. Sujetos y métodos. Participaron 151 alumnos distribuidos en grupos de 5-6 estudiantes para realizar los trabajos propuestos en forma de seminarios y aprendizaje basado en problemas (ABP), utilizando, entre otros materiales, narraciones literarias e imágenes de cuadros pictóricos cuyo análisis y discusión se presentaron oralmente. En las prácticas se inició a los estudiantes en la búsqueda y evaluación de la información. Un ensayo y las clases teóricas completan los métodos utilizados. Todos los materiales a utilizar estuvieron disponibles en el campus virtual. Resultados. La asistencia a prácticas, seminarios y ABP fue próxima al 100%, y a clases teóricas, del 67%. Los alumnos mostraron inquietud intelectual en las tareas. El método ha demostrado una elevada implicación en el proceso de autoaprendizaje, capacidad de autorregulación en el trabajo, trabajo en grupo, grado de adquisición de conceptos y capacidad de redactar documentos. La adecuación de los contenidos a los objetivos ha sido considerada favorable por más del 70% de los alumnos. El grado de adquisición de las competencias fue favorable en un 80% de los casos. Conclusiones. Las características de la asignatura pueden fomentar la inquietud científica y el humanismo médico entre los alumnos. La literatura y la lectura de cuadros pueden contribuir a identificar los aspectos del acto médico y a desarrollar la observación de las características físicas y conductuales en los pacientes.