Análisis de la eficiencia en el sector de los servicios avanzados a las empresasuna aplicación para el caso del Principado de Asturias

  1. Martínez Argüelles, Santiago Ramón 1
  2. Quindós Morán, María del Pilar 1
  3. Rubiera Morollón, Fernando 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Documentos de Trabajo (IAES, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social)

ISSN: 1139-6148

Año de publicación: 2003

Número: 1

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos de Trabajo (IAES, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social)

Resumen

Una de las causas explicativas del intenso ritmo de terciarización que se sigue manteniendo en las economías avanzadas es el creciente consumo externo de ciertos servicios empresariales. Detrás de este comportamiento está la búsqueda de las ventajas que proporciona la división del trabajo, especialmente por aquellos servicios con mayores requerimientos de tecnología y formación del personal. Ahora bien, las empresas prestadoras de estos servicios de carácter avanzado buscarán ubicarse en aquellos territorios desde los que puedan acceder a amplios mercados que les posibiliten el aprovechamiento de sus economías de escala; provocando por otro lado, una reducida oferta de estas actividades en el resto de regiones. En este trabajo se propone un estudio de la eficiencia de las empresas de servicios avanzados ubicadas en una región objetivo nº 1, el Principado de Asturias. Para esta Comunidad se dispone de una amplia base de datos de elaboración propia a partir de la que ha sido posible hacer un análisis de eficiencia técnica utilizando el Análisis Envolvente de Datos (DEA). Las conclusiones extraídas en esta investigación pueden ser de utilidad para regiones de similares características a las de Asturias.