Los efectos sobre el bienestar de la politica carbonera en España, 1989-1995

  1. Rosal Fernández, Ignacio del 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Documentos de trabajo ( Universidad de Oviedo. Facultad de Ciencias Económicas )

Año de publicación: 1999

Número: 188

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

El objetivo de este trabajo consiste en presentar una estimación de los efectos sobre el bienestar económico de la política de apoyo público a la minería del carbón en España. Para ello, se ha utilizado un enfoque de equilibrio parcial, en el que se aproxima el llamado coste convencional o neoclásico de la protección, el posible derroche asociado a la búsqueda de rentas, y también se tienen en cuenta los efectos sobre el empleo que originaría una hipotética desprotección. Aunque se analiza ia política carbonera desde los años setenta, el estudio se centra en el periodo 1989-1995. Los resultados indican que la protección genera un coste convencional importante, incluso la aplicada a la parte más saneada del sector, mientras que la evidencia sobre búsqueda de rentas arroja uno derroche de magnitud pequeña. Los costes sociales del ajuste, medidos como el desempleo directo generado, aunque son muy destacados, quedan relativizados por la magnitud de los costes de la protección.