Patrones de convergencia regional en los servicios de la economía española

  1. Martínez Argüelles, Santiago Ramón 1
  2. Rubiera Morollón, Fernando 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Documentos de trabajo ( Universidad de Oviedo. Facultad de Ciencias Económicas )

Año de publicación: 1999

Número: 173

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

El intenso crecimiento que en las últimas décadas han protagonizado los servicios en España, aún mayor cuando se mide en términos de empleo, no puede ocultar la existencia de grados y ritmos diferenciados entre las regiones. Aceptando que la distribución de los servicios públicos en todo el territorio nacional es equitativa, esas diferencias pueden estar ocasionadas por una determinada especialización terciaria (en servicios turísticos, por ejemplo), o bien por la existencia de distintos niveles de producción regional de servicios avanzados (servicios a empresas, fundamentalmente). Este último caso puede tener consecuencias negativas para el desarrollo regional ante la importancia de tales actividades en la competitividad y atractivo económico de un territorio. Se propone, por ello, un estudio de los patrones de convergencia terciaria de las regiones españolas usando cointegración. La utilización de esta técnica posibilita el análisis individualizado del comportamiento de cada economía. Los primeros resultados alcanzados ponen de manifiesto la existencia de patrones regionales de crecimiento terciario claramente diferenciados, identificando un conjunto de regiones poco desarrolladas con baja terciarización y una escasa dotación de ciertos servicios fundamentales para su crecimiento.