Is Workers' Effort Sensitive to Contract Type and Firm Ownweship?the Spanish Case

  1. Rodríguez Gutiérrez, César
  2. Canal Domínguez, Juan Francisco 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de Economía Laboral

ISSN: 1698-451X

Año de publicación: 2012

Volumen: 9

Número: 1

Páginas: 1-27

Tipo: Artículo

DOI: 10.21114/REL.2012.01.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de Economía Laboral

Resumen

El objetivo de este artículo es conocer si el esfuerzo laboral de los trabajadores españoles es sensible al tipo de contrato y a la propiedad de la empresa (pública o privada). Para ello, se estima una función de esfuerzo laboral en la que esta variable se explica por el salario y por un conjunto de factores que representan las características de los trabajadores, de los empleos y de las empresas. La base de datos utilizada es la "Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo" 1999-2004. Los resultados muestran que el esfuerzo laboral depende positivamente de la predicción salarial. Además, el esfuerzo laboral es mayor en el sector privado que en el público. En este sentido, se ha observado que ser funcionario ejerce un efecto negativo sobre la intensidad del esfuerzo laboral. Finalmente, las variables que representan el clima de relaciones laborales también son muy relevantes en la explicación del esfuerzo