Daqué más sobre Diego Catalán y la dialectoloxía asturllionesa (y "addendum" a la bibliografía de Diego Catalán)

  1. Álvarez-Balbuena García, Fernando
Revista:
Revista de filoloxía asturiana

ISSN: 2341-1147 1578-9853

Año de publicación: 2009

Número: 9-10

Páginas: 227-233

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de filoloxía asturiana

Referencias bibliográficas

  • Álvarez-Balbuena García, Fernando (2006-2008) = Diego Catalán y la dialectoloxía asturllionesa. Revista de Filoloxía Asturiana, 6-7-8: 75-108.
  • Catalán, Diego (1955) = The Romanic Leonese Domain. Orbis, 4: 170-173.
  • Catalán, Diego (1972) = Ibero-Romance. En Thomas A[lbert] Sebeok (ed.), Current Trends in Linguistics, volume 9 (2). Linguistics in Western Europe, pp. 927-1106. Mouton. Den Haag & París.
  • Catalán, Diego (1974) = Lingüística íbero-románica. Crítica retrospectiva. Editorial Gredos. Madril.
  • Catalán Menéndez Pidal, Diego (1987) = «El dialecto leonés y su descubrimiento a comienzos de siglo». León. Revista de la Casa de León en Madrid, iv época, añu xxxiv, 345: 8-15.
  • Catalán, Diego (2001a) = El archivo del Romancero patrimonio de la humanidad –Historia documentada de un siglo de Historia–. Fundación Ramón Menéndez Pidal & Seminario Menéndez Pidal Universidad Complutense de Madrid. Madril.
  • Catalán, Diego (2001b) = Historia y razón de ser de una «monografía leonesa». 1910-1923. En Fritz Krüger, El dialecto de San Ciprián de Sanabria. Monografía leonesa, pp. vii-cxix. Fundación Ramón Menéndez Pidal. Madril.
  • Catalán, Diego (2004) = Introducción. En Ramón Menéndez Pidal, El dialecto leonés, pp. 5-9. El Búho Viajero & El Mundo La Crónica de León. Llión.
  • Catalán, Diego (2006). Introducción. En Ramón Menéndez Pidal, El dialecto leonés, pp. ix-xii. El Búho Viajero. Llión.
  • Catalán, Diego & Álvaro Galmés (1954). La diptongación en leonés. Archivum, 4: 87-147.
  • Catalán, Diego; Álvaro Galmés & Lorenzo Rodríguez-Castellano (1962) = Historia y fecha de este mapa. En Ramón Menéndez Pidal, El dialecto leonés. Prólogo, notas y apéndices de Carmen Bobes, [dos fueyes ensin numerar, ente les pp. 152 y 153]. Instituto de Estudios Asturianos. Uvieo.
  • Gessner, [Emil] [(1867)] = Das Altleonesische. Ein Beitrag zur Kenntniss des Altspanischen. [Starcke]. [Berlín].
  • Krüger, Fritz (2001) = El dialecto de San Ciprián de Sanabria. Monografía leonesa. Fundación Ramón Menéndez Pidal. Madril.
  • Menéndez Pidal, Ramón (1897) = Notas acerca del bable de Lena. N’Octavio Be- llmunt y Traver & Fermín Canella y Secades (dirs.): Asturias. Su historia y monumentos. - Bellezas y recuerdos. Costumbres y tradiciones. El bable. Asturianos ilustres. Agricultura e industria. Estadística, vol. ii, pp. 332-340. Fototip. y Tip. de O. Bellmunt. Xixón.
  • Menéndez Pidal, Ramón (1906a) = El dialecto leonés. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 3ª época, añu x, 2-3: 128-172.
  • Menéndez Pidal, Ramón (1906b) = El dialecto leonés (Conclusión.). Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 3ª época, añu x, 4-5: 294-311.
  • Menéndez Pidal, Ramón (2004) = El dialecto leonés. El Búho Viajero & El Mundo La Crónica de León. Llión.
  • Menéndez Pidal, Ramón (2006) = El dialecto leonés. El Búho Viajero. Llión.
  • Munthe, Åke W[ilhelms]son (1887) = Anteckningar om folkmålet i en trakt af Vestra Asturien. R. Almqvist & J. Wiksell’s Boktryckeri. Upsala.
  • Staaff, Erik (1907) = Étude sur l’ancien dialecte léonais d’après des chartes du XIIIe siècle. Almqvist & Wiksell Rudolf Haupt. Uppsala Leipzig.
  • Vasconcellos, J[osé] Leite de (1882) = O dialecto mirandez. Contribuição para o estudo da dialectologia romanica no dominio glottologico hispano-lusitano. Livraria Portuense de Clavel & C.ª Editores. Porto.
  • Vasconcellos, J[osé] Leite de (1900-1901) = Estudos de Philologia Mirandesa, vols. i y ii. Imprensa Nacional. Lisboa.
  • Villaverde Amieva, Juan Carlos (2006-2008) = Bibliografía de Diego Catalán. Revista de Filoloxía Asturiana, 6-7-8: 217-272.