Análisis de la efectividad de las prácticas de trabajo de alta implicación en las fábricas españolas

  1. Vázquez Bustelo, Daniel
  2. Avella Camarero, Lucía
Revista:
Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

ISSN: 1988-8767

Año de publicación: 2010

Número: 534

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

Resumen

El presente trabajo analiza, desde una perspectiva tanto universalista como contingente, el efecto de la aplicación de varias prácticas de trabajo de alta implicación en el ámbito de la fabricación (empowerment, trabajo en equipo, enriquecimiento de puestos, gestión del conocimiento y compensación por objetivos) sobre el rendimiento empresarial, utilizando diversos indicadores de los resultados operativos (coste, calidad, flexibilidad y entregas), así como un indicador de la rentabilidad económica. Asimismo, se ha analizado si la edad de la fábrica, su tamaño y el poder de los sindicatos modera el efecto analizado. Utilizando datos de una muestra de 265 fabricantes españoles y el empleo de regresiones jerárquicas moderadas se ha podido comprobar la existencia de efectos principales entre las prácticas de trabajo de alta implicación y los indicadores del rendimiento, así como efectos moderadores de las tres variables contextuales consideradas respecto a alguno de esos indicadores.