Factores condicionantes de la presión fiscal de las entidades de crédito españolas, ¿existen dife-rencias entre bancos y cajas de ahorros?

  1. Fonseca Díaz, Ana Rosa 1
  2. Fernández Rodríguez, Elena 1
  3. Martínez Arias, Antonio Manuel 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

ISSN: 1988-8767

Año de publicación: 2010

Número: 549

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

Resumen

El presente trabajo analiza los factores determinantes del Tipo Impositivo Efectivo (TIE) soportado en el sector bancario español por razón del Impuesto sobre Sociedades, utilizando un panel de datos de 55 bancos y 51 cajas de ahorros durante el período 1993-2004. Los resultados muestran que el TIE soportado por las entidades bancarias es diez puntos porcentuales inferior al tipo de gravamen general. Nuestro análisis pone de manifiesto que esta menor carga impositiva y, en consecuencia recaudación efectiva, está condicionada por el tipo de entidad -banco o caja- y por la composición de su activo y pasivo. De forma concreta, se observa que las entidades de mayor tamaño, menores fondos propios y mayor inmovilizado soportan una menor carga impositiva, mientras que aquellas con rentabilidad económica más alta presentan mayores TIEs. También se constata que las relaciones entre el TIE y sus factores determinantes varían según el tipo de entidad considerada.