Un "inrô" lacado de Japón y el coleccionismo del arte asiático de los Galé

  1. Kawamura, Yayoi
  2. Pando García-Pumarino, Ignacio
Revista:
Liño: Revista anual de historia del arte

ISSN: 0211-2574

Año de publicación: 2010

Número: 16

Páginas: 85-95

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Liño: Revista anual de historia del arte

Referencias bibliográficas

  • BEASLEY, W. G., La Restauración Meiji, Gijón, Ediciones Satori, 2007 [la versión original en inglés: The Meiji Restoration. Stanford: Stanford University Press, 1972].
  • BUSHTELL, Raymond, The Inrô Handbook, Nueva York, Weatherhall, 1979.
  • CAMON AZNAR, José “Grabados japoneses”, ABC, [194?].
  • HOBSON, R. L. “Exposición Internacional de arte chino en Burlington House”. [S. l.: s.n., 193?].
  • HUTT, Julia, Japanese Inrô, Londres, Victoria and Albert Museum, 1997.
  • KAWAMURA, Y. “El mundo de urushi”, Cerezos, lirios, crisantemos y pinos. La belleza de las estaciones en el arte japonés, Zaragoza, Fundación CAI y Fundación Torralba-Fortun, 2008, pp. 95-99.
  • KAWAMURA, Y. “La laca japonesa de exportación en España. Del estilo namban al pictórico”, Archivo Español de Arte, n.º 325, Madrid, 2009, pp. 87-93.
  • KAWAMURA, Y. “Obras de laca del arte namban en los monasterios de la Encarnación y de las Trinitarias de Madrid”, Reales Sitios, nº 147, Madrid, 2001, pp. 2-12.
  • KOPPLIN, Monika, Ostasiatische Lackkunst. Ausgewählte Arbeiten, Münster, Museum für Lackkunst, 1998.
  • KRESS, Else, “Inro aus der Sammlung Kress. Japanische Kleinkunstwerke in unübertroffener Feinheit”, Das Sammlerjounal, n.º 5, Jahrgang, 1998, pp. 28-32.
  • KRESS, Else, y KRESS, Heinz, Inrô of the Ryûkyûs, Bonn, 2002.
  • MADRID, Federico. “La mujer más adorada de la humanidad”, Ahora, 1 de febrero de 1936.
  • PEREDA, Arantxa, La Colección Palacio. Arte japonés en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 1998.
  • TOKYO KOKURITSU HAKUBUTSUKAN [ed.], Inrô to netsuke, Tokyo, Nigensha, 2000, n.º 217 (H-912) y n.º301 (H-997).
  • TORRALBA SORIANO, Federico, Inrôs lacados en el arte japonés. Discurso leído por el M. I. Sr. D. Federico Torralba Soriano en el acto de su recepción académica del día 10 de diciembre de 1982, Zaragoza, Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, 1982.
  • VV. AA., Inrô: Das Ding am Gürtel. Japanische Medizindöschen aus der Sammlung Heinz und Else Kress, Kultursekretariat Landers Northein-Wesrfalen, Deursch Bank, 1997.