Un análisis de la fiscalidad de los sistemas de previsión social

  1. Álvarez García, Santiago
  2. Aparicio Pérez, Antonio
Revista:
Revista universitaria de ciencias del trabajo

ISSN: 1576-2904

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: La igualdad en la construcción del modelo laboral

Número: 11

Páginas: 213-224

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista universitaria de ciencias del trabajo

Resumen

La entrada en vigor de la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, ha introducido importantes modificaciones en la fiscalidad de los sistemas de previsión social. El objetivo de este trabajo es analizar los rasgos básicos de la tributación de éstos en las distintas modalidades que actualmente existen en nuestro país: planes de pensiones, mutualidades de previsión social, planes de pensiones asegurados y otros sistemas alternativos. El estudio se realiza en función de los momentos de la inversión, distinguiendo entre los incentivos existentes para entrar en el sistema (incentivos a la contribución a mecanismos de previsión social) y el tratamiento fiscal de las prestaciones cobradas al salir de él. Por último, se presenta una visión panorámica de la evolución de los incentivos fiscales a la participación en mecanismos privados de previsión social como complemento a las pensiones públicas de la Seguridad Social desde la aprobación de la Ley 8/1987, de 8 de junio, sobre Planes y Fondos de Pensiones, hasta la actualidad