El nuevo artículo 174.2 de la Ley General de la Seguridad Social y su incidencia en la pensión compensatoria en los supuestos de separación y divorcio

  1. López-Rendo Rodríguez, Carmen
Aldizkaria:
Aequalitas: Revista jurídica de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

ISSN: 1575-3379

Argitalpen urtea: 2010

Zenbakia: 27

Orrialdeak: 16-41

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Aequalitas: Revista jurídica de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

Laburpena

The new reform of article 174.2 of General Law of Social Security 26/2009, of 23th December 2010 about the general budget for 2010, makes great reforms in the article 174.2 of the LGSS and moreover has a transitory norm about widow’s pensions in the situations of judicial separation or divorce before the first of Januar of 2008 which are in the transitory norm number 18, which it is introduced in the refunded text of the General Law of Social Security. In the present article it is analysed the reform as well as the problems in its application, but limited exclusively to the situations of judicial separation or divorce

Erreferentzia bibliografikoak

  • LOPÉZ-RENDO RODRÍGUEZ, C. y ABELLA RUIZ DE MENDOZA, I. “Pensión de viudedad en supuestos de separación y divorcio. Interpretación del artículo 174, tras la reforma por LEY 40/2007, 4 de diciembre”, Revista Abogados de familia. Diciembre 2008, pp. 5-6
  • PÉREZ ALONSO, Mª A. La nueva pensión de viudedad y orfandad en el RGSS. Valencia, 2008.
  • LÓPEZ-RENDO RODRÍGUEZ, C. y ABELLA RUIZ DE MENDOZA, I. “Pensión de viudedad en supuestos de separación y divorcio. Interpretación del artículo 174, tras la reforma por Ley 40/2007, de 4 de diciembre”, Revista Abogados de familia. Diciembre 2008.
  • LÓPEZ-RENDO RODRÍGUEZ, C. Pensión de viudedad en supuestos de separación y divorcio: interpretación del artículo 174 tras la reforma de la Ley 40/2007, de 4 de diciembre. Aequalitas. Revista jurídica para la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, 23, julio-diciembre 2008, pp. 55 y ss.
  • LÓPEZ-RENDO RODRÍGUEZ, C. “Análisis de la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo en relación a la temporalidad de la pensión compensatoria y estudio de la reforma del artículo 174 de la LGSS, que entró en vigor el 1 de enero de 2008 y su incidencia en la pensión compensatoria”. El Derecho de Familia. Novedades en dos perspectivas. Madrid, 2010
  • LOUSADA AROCHENA, J. F. “Las pensiones de viudedad de cónyuges históricos tras las leyes 40/2007, de 4 de diciembre, Y 26/2009, de 23 de diciembre”. Aranzadi Social, 1/2010 parte Estudio, Pamplona, 2010
  • LÓPEZ-RENDO RODRÍGUEZ, C. “Análisis de la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo en relación a la temporalidad de la pensión compensatoria y estudio de la reforma del artículo 174 de la LGSS, que entró en vigor el 1º de enero de 2008 y su incidencia en la pensión compensatoria”, El Derecho de Familia. Novedades en dos perspectivas. Pensión compensatoria. Liquidación del Régimen económico matrimonial. Guarda y Custodia VS Patria potestad. Sustracción internacional de menores. Problemas penales en las crisis de familia. Conflictos. Madrid, 2010
  • PANIZO ROBLES, J.A. “La reforma de la Seguridad Social (Comentarios a la LMSS, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social)”, Estudios Financieros. Revista de Trabajo y Seguridad Social, 298, 2008, p. 70
  • MOLINS GARCÍA-ATANCE, J. “La pensión de viudedad tras la Ley 40/2007, de medidas en materia de Seguridad Social”, Aranzadi Social, 6/2008
  • CAMPUZANO TOMÉ, H. La pensión por desequilibrio económico en los casos de se pa ración y divorcio. Especial consideración de sus presupuestos de otorgamiento, Barcelona, 1986.
  • HAZA DÍAZ, P. La pensión de separación y divorcio. La Ley, Madrid, 1989. Idem: “La transmisión mortis causa de la pensión de separación y de divorcio”, AC, 32, semana 5/11 de septiembre de 1988;
  • PEREDA GÓMEZ, F.J. y VEGA SALA, F. Derecho de familia, Barcelona, 1994, pp. 157 y ss.
  • GARCÍA MANCEBO, M. y LLERANDI GONZÁLEZ, N. La pensión compensatoria entre cónyuge: su limitación temporal. Estudio de Jurisprudencia, Cuadernos de Jurisprudencia. Servicio de Publicaciones del Ilus tre Colegio de Abogados de Oviedo, julio 1995. Comentarios a las reformas de derecho de familia, artículos 97 a 101, Vol. I, Madrid, 1984, pp. 415 y ss.;
  • MARÍN GARCÍA DE LEONARDO, M.T. “Transmisión mortis causa del pago de la pensión por separación y divorcio”, RGD octubre-noviembre 1993, pp. 9.619 y ss.
  • HOYA COROMINA, J. y ANAUT ARREDONDO, S. “La pensión compensatoria”. Boletín de Información del Ministerio de Justicia, 1.873, de 15 de julio de 2000.
  • MARFIL GÓMEZ, J. “Hacia un planteamiento racional de la pensión compensatoria”. La tabulación. Revista de Derecho de familia, 2000, 6, pp. 23-28.
  • ZARRA LUQUI SÁNCHEZ-EZNARRIAGA, L. La pensión compensatoria de la separación conyugal y el divorcio, (naturaleza jurídica, determinación, transmisión y extinción). 2ª ed. Lex Nova. Valladolid, 2003, pp. 26 y ss.
  • REBOLLEDO VARELA, A.L. “La compensación económica del art. 97 del CC en la Ley 15/2005 de 8 de julio”. Aranzadi civil, 20/2005, Pamplona, 2006. BIB 2005/2647
  • OFICINA INTERNACIONAL DE TRABAJO: La Seguridad Social en la perspectiva del año 2000, Ginebra, 1984