Desórdenes afectivos, crisis de identidad e ideación suicida en adolescentes

  1. Moral Jiménez, María de la Villa 1
  2. Sirvent Ruiz, Carlos
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
International journal of psychology and psychological therapy

ISSN: 1577-7057

Año de publicación: 2011

Volumen: 11

Número: 1

Páginas: 33-56

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International journal of psychology and psychological therapy

Resumen

En este estudio se aplica el constructo Sturm und Drang (tormenta e impulso) para hacer referencia a la idea estereotipada de crisis emocionales y afectivas en adolescentes. Se han analizado desajustes comportamentales, trastornos depresivos y ansiógenos, quejas somáticas, problemas de relación, conducta agresiva, búsquedas de atención y problemas de pensamiento en estudiantes de Secundaria del Principado de Asturias (España). Se han obtenido tendencias de respuesta denotativas de estabilidad, escasas manifestaciones de cuadros ansiógenos, confusiones personales en la búsqueda de sí mismo, una adecuada valoración de los contactos interpersonales, escasas conductas agresivas o amenazantes y leve manifestación de desajustes mentales y otras conductas problema. Se han hallado diferencias significativas en función de indicadores tales como el nivel de edad, el autoconcepto general, la relación con los iguales y el grado de insatisfacción institucional con mayor vulnerabilidad a manifestaciones de patología externalizada. Asimismo, se han evaluado factores que influyen en la ideación suicida y en los procesos de confusión de identidad. En su conjunto, se concluye que la adolescencia tiende a representar una sucesión de crisis (en la acepción de cambios) adaptativas, más que un período de sucesivos e incontrolables tumultos emocionales.

Referencias bibliográficas

  • Abella A y Manzano J (2007). Los trastornos psíquicos de la infancia y de la adolescencia hoy: un importante problema de salud pública. Revista de Psicopatología del Niño y del Adolescente, 10, 81-87.
  • Achenbach TM (1991). Manual for the Young Self Report and 1991 profile. Burlington, VT: University of Vermont.
  • Aláez M, Martínez R y Rodríguez C (2000). Prevalencia de trastornos psicológicos en niños y adolescentes, su relación con la edad y el género. Psicothema, 12, 525-532.
  • Almarcha A, Cristóbal P y Castro LF (2005). Tendencias de las trayectorias de los titulados en tránsito al mercado laboral. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 5, 233-246.
  • Álvarez M, Ramírez B, Silva A, Coffin N y Jiménez ML (2009). La relación entre depresión y conflictos familiares en adolescentes. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9, 205-216.
  • Álvaro JL (2001). Psicología social del desempleo: sus efectos en la salud mental. En JL González Castro (Ed). Sociedad y sucesos vitales extremos (pp. 95-111). Burgos: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Burgos.
  • Angold A (1987). Childhood and adolescent depression, I: epidemiological and etiological aspects. British Journal of Psychiatry, 152, 69-78.
  • Amutio A y Smith JC (2008). Estrés y creencias irracionales en estudiantes universitarios, Ansiedad y Estrés, 14, 211-220.
  • Arbelo A, Hernández G y Arbelo A (1985). Demografía sanitaria de la adolescencia. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. Servicio de Publicaciones.
  • Arnau J, Anguera MT y Gómez Benito J (1990). Metodología de la investigación en ciencias del comportamiento. Murcia: Publicaciones de la Universidad de Murcia.
  • Arrizabalaga J (2000). Cultura e historia de la enfermedad. En E Perdiguero y JM Comelles (Eds.) Medicina y cultura. Estudios entre la antropología y la medicina (pp. 71-81). Barcelona: Bellaterra.
  • Aunola K, Satattin H y Nurmi JE (200). Adolescents’ achievement strategies, school adjustement, and externalizing and internalizing problem behavior. Journal of Youth and Adolescence, 29, 289-306.
  • Balanza S, Morales I y Guerrero J (2009). Prevalencia de ansiedad y depresión en una población de estudiantes universitarios: factores académicos y socio familiares asociados. Revista de Psicopatología del Niño y del Adolescente, 20, 177-187.
  • Barrett PM (2000). Treatment of childhood anxiety: developmental aspects. Clinical Psychology Review, 20, 479-494.
  • Barrigüete C (1995). Personalidad. En J Beltrán Llera y JA Bueno Alvarez (Eds.). Psicología de la educación (pp. 167-192). Barcelona: Marcombo-Boixareu Universitaria.
  • Bayard RT y Bayard J (1998). ¡Socorro! Tengo un hijo adolescente. Guía de supervivencia para padres desesperados. Madrid: Temas de Hoy.
  • Beck U (1999). World Risk Society. Cambridge: Cambridge Polity Press. Biersteker TJ (2000). Globalization as a Mode of Thinking in Mayor Institutional Actors. En N Woods (Ed.). The Political Economy of Globalization (pp. 147-172). London: MacMillan.
  • Birmaher B, Ryan N y Williamson D (1996). Depression in children and adolescents: clinical features and pathogenesis. In K Shulman, M Tohen y S Kutcher (eds.). Mood Disorders Across the Life Span (pp. 51-83). Nueva York: Willey. Birmaher B, Ryan ND, Williamson DE, Brent DA, Kaufman J. et al. (1996). Childhood and adolescent depression: A review of the past 10 years: Part II. Journal of Academic Child and Adolescent Psychiatry, 35, 1575-1583.
  • Bisquerra R (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis. Bisquerra R (2009). Psicopedagogía de las emociones. Madrid: Síntesis. Blanch JM (2001). Empleo y desempleo, ¿viejos conceptos en nuevos contextos? En E Agulló y A Ovejero (Coords.) Trabajo, individuo y sociedad. Perspectivas psicosociológicas sobre el futuro del trabajo (pp. 27-48). Madrid: Pirámide.
  • Blanco A y Díaz D (2006). Orden social y salud mental: una aproximación desde el bienestar social. Clínica y Salud: Revista de Psicología Clínica y Salud, 17, 7-29.
  • Blumenthal S y Kumpher D (1990). Suicide over the life cycle: risk factors assessment and treatment of suicidals patients. Washington: American psychiatric Press.
  • Bragado C, Bersabé R y Carrasco I (1999). Factores de riesgo para los trastornos conductuales, de ansiedad, depresivos y de eliminación en niños y adolescentes. Psicothema, 11, 939-956.
  • Calvete E, Villardón L, Estévez A y Espina M (2007). La desesperanza como vulnerabilidad cognitiva al estrés: adaptación del cuestionario de estilo cognitivo para adolescentes. Ansiedad y Estrés, 13, 215-227.
  • Cangas AJ, Gázquez JJ, Pérez-Fuentes MC, Padilla D y Miras F (2007). Evaluación de la violencia escolar y su afectación personal en una muestra de estudiantes europeos. Psicothema, 19, 114-119.
  • Cantwell DP y Carlson GA (1985). Clasificación de los trastornos afectivos. En DP Cantwell y GA Carlson. Trastornos afectivos en la infancia y la adolescencia (pp. 32-47). Barcelona: Martínez-Roca.
  • Cantwell DP, Lewinsohn PM, Rohde P y Seeley JR (1997). Correspondence between adolescent report and parent report of psychiatric diagnostic criteria. Journal of American Academic Child and Adolescent Psychiatry, 36, 610-619.
  • Carlson GA (1985). Visión global de las formas enmascaradas alternativas a la depresión. En DP Cantwell y GA Carlson. Trastornos afectivos en la infancia y la adolescencia (pp. 101-103). Barcelona: Martínez-Roca.
  • Carlson GA y Strober M (1985). Trastornos afectivos en la adolescencia. En DP Cantwell y GA Carlson. Trastornos afectivos en la infancia y en la adolescencia (pp. 82-91). Barcelona: Martínez-Roca. Casas F (2000). La adolescencia: retos para la investigación y para la sociedad europea de cara al siglo XXI. Anuario de Psicología, 31, 5-14.
  • Castillo G (1997). Cautivos en la adolescencia. Los hijos que siguen en el nido. Los hijos que se refugian en el alcohol. Barcelona: Oikos-Tau.
  • Castillo G (1999). El adolescente y sus retos. La aventura de hacerse mayor. Madrid: Pirámide.
  • Cerezo F (2008). Agresiones y víctimas del bullying: desigualdades de género en la violencia entre escolares. Informació psicològica, 94, 49-59.
  • Cerezo F (2009). Bullying: análisis de la situación en las aulas españolas. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9, 383-394.
  • Coleman JC (1993). Adolescence in a changing world. En S Jackson y H Rodríguez-Tomé (Eds.). Adolescence and its social worlds (pp. 251-268).
  • Hillsdale: L.E.A. Crosera S (2001). Para comprender al adolescente. Barcelona: De Vecchi. Del Barrio MV, Mestre MV y Tur AM (2004). Factores moduladores de la conducta agresiva y prosocial. El efecto de los hábitos de crianza en la conducta del adolescente. Ansiedad y Estrés, 10, 78-88.
  • Del Pozo JA, Ruiz MA, Pardo A y San Martín R (2002) Efectos de la duración del desempleo entre los desempleados. Psicothema, 14, 440-443.
  • De la Fuente J, Peralta FJ y Sánchez MD. (2009). Autorregulación personal y percepción de los comportamientos escolares desadaptativos. Psicothema, 21, 548-554.
  • Deschamps JC y Devos T (1996). Relaciones entre identidad social e identidad personal. En JF Morales, D Páez, JC Deschamps y S Worchel. Identidad social. Aproximaciones psicosociales a los grupos y a las relaciones entre grupos (pp. 39-55).
  • Erikson EH (1980). Identidad. Juventud y crisis. Madrid: Taurus.
  • Esping-Andersen G (2000). Fundamentos sociales de las economías postindustriales. Barcelona: Ariel.
  • Estévez E, Martínez B y Jiménez TI (2009). Las relaciones sociales en la escuela: el problema del rechazo escolar. Psicología Educativa, 15, 45-60.
  • Expósito F y Moya M (2000). Percepción de la soledad. Psicothema, 12, 579-585.
  • Ezpeleta L (2005). Factores de riesgo en psicopatología del desarrollo. Barcelona: Elsevier-Masson.
  • Fonseca E, Lemos S, Paino M, Villazón U, Sierra S y Muñiz J (2009). Evaluación de las creencias obsesivas en adolescentes. Internacional Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9, 351-363.
  • Funes J (2003). ¿Cómo trabajar con adolescentes sin empezar por considerarlos un problema? Papeles del Psicólogo, 84, 1-8.
  • Galeano E (1998). Patas arriba. La escuela del mundo al revés. Madrid: Siglo XXI. Garaigordobil M y Bernarás E (2009). Auto concepto, autoestima, rasgos de personalidad y síntomas psicopatológicos en adolescentes con o sin discapacidad visual. The Spanish Journal of Psychology, 12, 149-160.
  • Garaigordobil M, Pérez JI y Mozaz M (2008). Self-concept, self-esteem and psychopatological symptoms. Psicothema, 20, 114-123.
  • Garaigordobil M, Durá A y Pérez JI (2005). Síntomas psicopatológicos, problemas de conducta y autoconcepto-autoestima: un estudio con adolescentes de 14 a 17 años. Anuario de Psicología Clínica y de la salud, 1, 53-63.
  • García J y Rodríguez J (1991). Depresión en la adolescencia: presentación de un caso. En FX Méndez y D Maciá. Modificación de conducta en niños y adolescentes (pp. 108-128). Madrid: Pirámide.
  • García Sedeño MA, Barbero MI, Ávila I y García Tejera MC (2003). La motivación laboral de los jóvenes en su primer empleo. Psicothema, 15, 109-113.
  • Giddens A (2000). Un mundo desbocado. El efecto de la globalización en nuestras vidas. Madrid: Taurus.
  • González A, Donolo D y Rinaudo C (2009). Emociones académicas en universitarios: su relación con las metas de logro. Ansiedad y Estrés, 15, 263-277.
  • González MT, Landero R y Tapia A (2007). Percepción de salud, cansancio emocional y síntomas psicosomáticos en estudiantes universitarios. Ansiedad y Estrés, 13, 67-76.
  • González C, Ramos L, Caballero MA y Wagner FA (2003). Correlatos psicosociales de depresión, ideación e intento suicida en adolescentes mexicanos. Psicothema, 15, 524-532.
  • Gottman JM (1979). Marited interaction: experimental investigation. New York: Academic Press. Gray J (2000). Falso amanecer: los engaños del capitalismo global. Barcelona: Paidós. Hacking I (2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.
  • Hagedorn J y Omar H (2002). Retrospective analysis of youth evaluated for suicide attempt or suicidal ideation in an emergency room setting. International of Adolescent Medical Health, 14, 55-60.
  • Haro JM, Palatina G, Vilaguth B, Codony M, Automella J, Ferrer M, Ramosa J, Kessler R y Alonso J (2003). La epidemiología de los trastornos mentales en España. Actas Españolas de Psiquiatría, 31, 182-181.
  • Harrington R (1992). Annotation: the natural history and treatment of child and adolescent affective disorders. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 33, 1.287-1.302.
  • Held D (1999). Global transformations. London: Polity Press. Herbert M (1988). Vivir con adolescentes. Barcelona: Planeta. Hoffman JP, Baldwin SA y Cerbone FG (2003). Onset of major depressive disorder among adolescent. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 42, 217-224.
  • Hollingworth LS (1928). The Psychology of the Adolescent. New York: Appleton-Century. Hué C (2008). Bienestar docente y pensamiento emocional. Madrid: Praxis.
  • Huici C (1999). Las relaciones entre grupos. En FJ Morales (Ed.). Psicología Social (pp. 291-300). Madrid: McGraw-Hill.
  • Jeammet P (2009). El yo frente a la libertad. Evolución social y adolescencia. Revista de Psicopatología y Salud Mental del niño y del adolescente, 13, 31-40.
  • Jiménez L, Menéndez S e Hidalgo MV (2008). Un análisis de los acontecimientos vitales estresantes durante la adolescencia. Apuntes de Psicología, 26, 427-440. Jiménez B y Cabrera DL (1999). Depresión infantil y rendimiento académico: un estudio comparativo entre casos y controles. Revista de Investigación Educativa, 17, 89-106.
  • Jiménez MI y López-Zafra E (2008). El autoconcepto emocional como factor de riesgo emocional en estudiantes universitarios. Diferencias de género y edad. Boletín de Psicología, 93, 21-40.
  • Kessler R, Romera B, Ferrer, M, Palacín C, Haro JM, Vilaguth B, Ramos J, Codony M, Alonso J y Autonell J (2003). La epidemiología de los trastornos mentales en España: métodos y participación en el proyecto ESEMeD-España. Actas Españolas de Psiquiatría, 31, 182-191.
  • Kim YH (2003). Correlation of mental health problems with psychological results from 2-years study. International Journal of Nursing Studies, 40, 115-124.
  • Lafontaine O y Müller C (1998). No hay que tener miedo a la globalización. Bienestar y trabajo para todos. Madrid: Biblioteca Nueva. Lemos S (2003). La psicopatología de la infancia y de la adolescencia: consideraciones básicas para su estudio. Papeles del Psicólogo, 85, 19-28.
  • Lemos S (2008). El modelo de intervención en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud Español: un largo camino por recorrer. Infocop, 37, 15-16.
  • Lemos S, Hidalgo AM, Calvo P y Menéndez P (1992). Estructura factorial de la prueba YSR y su utilidad en psicopatología infanto-juvenil. Análisis y Modificación de Conducta, 18, 883-905.
  • León Rubio JM (2000). El modelo biopsicosocial o la concepción social de las acciones de salud. Una guía para la elaboración de la Psicología Social de la Salud. En A Ovejero (Ed.). La psicología social en España al filo del año 2000: balance y perspectivas (pp. 274-299). Madrid: Biblioteca Nueva.
  • López A y Encabo E (2001). Mejorar la comunicación en niños y adolescentes. Barcelona: Paidós.
  • Lozano MT (1996). La construcción de un modelo de intervención educativa interactivo: Justificación y posibilidades. En M Marín (comp.). Sociedad y Educación (pp. 521-528). Sevilla: Eudema.
  • MacGrew A y Held D (2007). Globalización-Antiglobalización: sobre la reconstrucción del orden mundial. Barcelona: Paidós.
  • Magris C (2001). Utopía y desencanto: historias, esperanzas e ilusiones de la modernidad. Barcelona: Anagrama. Marín M, Garrido MA, Troyano Y y Bueno R (2002) Datos para definir políticas de educación y formación para el empleo, en función del perfil psicosocial de los jóvenes, Psicothema, 14, 288-292.
  • Marsh HW y Shavelson R (1985). Self concept. Its multifaceted hierarchical structure. Educational Psychologist, 20, 107-123.
  • Martín ML, Harillo DA y Mora JA (2008). Relaciones entre inteligencia emocional y ajuste psicológico en una muestra de alumnos de enseñanza secundaria. Ansiedad y Estrés, 14, 13-41.
  • Martínez-Otero V (1999). Temas de nuestro tiempo: Ecología, educación, sociedad y calidad de vida. Madrid: Fundamentos.
  • Mendlowitz S, Manassis K, Bradley S, Scapillato D, Miezitis S y Shaw B (1999). Cognitivebehavioral group treatments in childhood anxiety disorders: The role of parental involvement. Journal of the American Academic Child Adolescent Psychiatry, 38, 1223-1229.
  • Molero C, Cerdá C y Gómez L (1997). La inteligencia emocional como factor facilitador en la conducta adaptada del adolescente. Comunicación presentada al VII Congreso INFAD. Oviedo, 29 y 30 de Mayo, 159-172.
  • Montañés J y Latorre JM (2004). Ansiedad, inteligencia emocional y salud en la adolescencia. Ansiedad y Estrés, 10, 111-125.
  • Moral MV (2004). Jóvenes y actitudes ante la enseñanza e insatisfacción institucional hacia el ámbito académico. Tabanque, 18, 219-236.
  • Moral MV (2006). Desajustes socioafectivos y autoconcepto general en adolescentes y su implicación a nivel psicosocial. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente, 7, 33-44.
  • Moral MV (2007). Preparación para el trabajo de los jóvenes contemporáneos en una sociedad postindustrial: trabajo, educación y globalización. Estudios sobre Educación, 13, 171-194. . Moral MV (2008). Crítica a la visión dominante de salud-enfermedad desde la Psicología Social de la Salud: Patologización preventiva de la vida cotidiana. Boletín de Psicología, 94, 85-104.
  • Moral MV (2010a). Percepción del ocio y de la calidad de vida en jóvenes universitarios. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1, 547-556.
  • Moral MV (2010b). Creencias y disposiciones ante la violencia bullying en adolescentes: interpretación desde la Psicología Social de la Educación. Investigación en convivencia escolar. Variables relacionadas, Volumen II (pp. 161-165). Almería: Editorial Greu.
  • Moral MV y Ovejero A (1999). La construcción retardada de la identidad profesional en jóvenes. Psicothema, 11, 83-96.
  • Moral MV y Ovejero A (2004). Crisis de la adolescencia en una sociedad adolescente en crisis. Papeles del Psicólogo, 25, 72-99.
  • Moral MV y Pastor J (2003). Un ejemplo para una reinterpretación psicosocial de la locura y la psicopatología. Encuentros en Psicología Social, 1, 201-204.
  • Moreno MC, Rivera FJ, Ramos P, Muñoz V, Sánchez MI y Granado MC (2008). Social Contexts and Psychological Adjustment in Spanish Adolescents (Hbsc-2002-2006). Social Cohesion for Mental Wellbeing Among Adolescents (pp. 198-208). Copenhagen: Who Regional Office for Europe. 2008.
  • Moreno MC, Ramos P, Rivera FJ, Muñoz V, Sánchez MI, Pérez PJ, Granado MC y Jiménez AM (2008). Desarrollo Adolescente y Salud. El Estudio Hbsc 2002 y 2006 en España. Simposium Internacional 25 Años del Estudio Hbsc: Aportaciones y Retos para el Futuro. Sevilla: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
  • Muñoz S, García JL y González Seara L (Eds.) (2000). Las estructuras del bienestar en Europa. Madrid: Cívitas.
  • Muñoz V, Pérez PJ, Sánchez MI y Moreno MC (2005). Los Adolescentes Españoles y su Salud. Resumen del Estudio: Health Behaviour in School Aged Children (Hbsc-2002). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo.
  • Muuss RE (1966). Teorías de la adolescencia. México: Paidós. Myers D (2000). The American Paradox: Spiritual hunger in a age of plenty. New York: Yale University Pres. Myers DG (2004). Exploraciones en psicología social. Madrid: Mc-Graw Hill.
  • Oliva A (2004). La adolescencia como riesgo y oportunidad, Infancia y Aprendizaje, 27, 115-122.
  • Oliva A, Morago J, Parra A y Sánchez-Queija I (2008). Acontecimientos vitales estresantes, resiliencia y ajuste adolescente. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 13, 53-62.
  • Orgilés M, Méndez X, Alcázar MR e Inglés C. (2003). La terapia cognitivo-conductual en problemas de ansiedad generalizada y ansiedad por separación: Un análisis de su eficacia. Anales de Psicología, 19, 193-204.
  • Ortega R, Calmaestra J y Mora, J. (2008). Cyberbullying. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 8, 183-192.
  • Páez D, Fernández I, Campos M, Zubieta E y Martina M (2006). Apego seguro, vínculos parentales, clima familiar e Inteligencia Emocional: socialización, regulación y bienestar. Ansiedad y Estrés, 12, 319-341.
  • Palacio F (2007). Los trastornos de personalidad en el adolescente, el niño e incluso en el bebé. Revista de Psicopatología del Niño y del Adolescente, 10, 21-31.
  • Páramo MA, Straniero C, Hadid IL y Fachinelli C (2006). ¿Qué piensan los adolescentes sobre la vida y la muerte?: análisis de contenido de grupos de discusión de adolescentes en riesgo de suicidio. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente, 7, 45-54.
  • Pastor J, Ovejero A y Moral MV (2000). Psicologías rodeo adversus psicologías radicales: la necesidad de una psicología (radical) del mundo de la vida. En D Caballero, MT Méndez y J
  • Pastor (Eds.). La mirada psicosociológica. Grupos, proceso, lenguajes y estructuras (pp. 122-127). Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Pastor Y, Balaguer I y García-Merita M (2006). Relaciones entre el autoconcepto y el estilo de vida saludable en la adolescencia media: un modelo exploratorio. Psicothema, 18, 18-24.
  • Peña L, Casas L, Padilla M, Gómez T y Gallardo M (2002). Comportamiento del intento suicida en un grupo de adolescentes y jóvenes. Revista Cubana de Medicina Militar, 31, 182-187.
  • Perdiguero E y Comelles JM (2000). Medicina y cultura. Estudios entre la antropología y la medicina. Barcelona: Bellaterra.
  • Petti TA (1985). Enfoques conductuales en el tratamiento de los niños deprimidos. En DP Cantwell y GA Carlson. Trastornos afectivos en la infancia y la adolescencia (pp. 347-365). Barcelona: Martínez-Roca.
  • Polaino Lorente A (1998). Las depresiones en la infancia. Madrid: Morata. Polaino Lorente A (2004). Familia y autoestima. Barcelona: Ariel.
  • Postigo S, González R, Mateu C, Ferrero J y Martorell C (2009). Diferencias conductuales según género en convivencia escolar. Psicothema, 21, 456-458.
  • Pretty G, Andrewes L y Collett C (1994). Exploring adolescent’s sense of community and it relationship to loneliness. Journal of Community Psychology, 22, 346-358.
  • Rechea C, Barberet R, Montañés J y Arroyo L (1995). Adolescencia: ¿Un sarampión? Delincuencia juvenil en Castilla-La Mancha. Universidad de Castilla-La Mancha: Conserjería de Bienestar Social y Unidad de Investigación de Criminología.
  • Ritzer G (2006). La globalización de la nada. Madrid: Popular. Roales-Nieto JG (2009). Cambio social y cambio personal. Estudio preliminar del cambio en valores en una muestra intergeneracional. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9, 395-420.
  • Roales-Nieto JG y Segura A (2010). Intergenerational Differences in Materialism and Postmaterialism Values in a Spanish Sample. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 10, 3, 499-512.
  • Rodrigo MJ, Máiquez ML, García M, Mendoza R, Rubio A, Martínez A y Martín JC (2004). Relaciones padres-hijos y estilos de vida en la adolescencia. Psicothema, 16, 203-210.
  • Royo J (2002). Trastornos depresivos en la infancia y adolescencia. Anales Sis San Navarra, 25, 97-103.
  • Ruiz-Aranda D, Fernández P, Cabello R y Extremera N (2006). Inteligencia emocional percibida y consumo de tabaco y alcohol en adolescentes. Ansiedad y Estrés, 12, 223-230.
  • Ruiz JA, Riquelme A y Buendía J (2000). Personalidad y comportamiento suicida en adolescentes: el papel de la extraversión en la tentativa de suicidio. Clínica y Salud, 11, 155-169.
  • Ruiz JA, Riquelme A y Buendía J (2001). Construcción de un indicador de riesgo de tentativa de suicidio en adolescentes con alta sintomatología depresiva, Psiquis, 22, 143-154.
  • Ruiz JA, Navarro-Ruiz JM, Torrente G y Rodríguez AI (2005). Construcción de un cuestionario de creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida: el CCCS-18. Psicothema, 17, 684-690.
  • Sabrovsky E (1996). El desánimo. Ensayo de la condición contemporánea. Madrid: Nobel.
  • Salguero JM e Iruarrizaga I (2006). Relaciones entre Inteligencia emocional percibida y emocionalidad negativa: ansiedad, ira y tristeza/depresión. Ansiedad y Estrés, 12, 207-221.
  • Sánchez-Bernardos ML, Quiroga MA, Bragado MC y Martín S (2004). Autodiscrepancias y relaciones interpersonales en la adolescencia. Psicothema, 16, 582-586.
  • Seppilli T (2000). De qué hablamos cuando hablamos de factores culturales en salud. A modo de presentación. En E Perdiguero y JM Comelles (Eds.) Medicina y cultura. Estudios entre la antropología y la medicina (pp. 33-44). Barcelona: Bellaterra.
  • Tapia ML, Fioretino MT y Correché MS (2003). Soledad y tendencia al aislamiento en estudiantes adolescentes. Su relación con el autoconcepto. Fundamentos en Humanidades, IV, 7/8, 163-172.
  • Vallejo-Nágera A. (1997). La edad del pavo. Consejos para lidiar con la rebeldía de los adolescentes. Barcelona: Temas de Hoy.
  • Vallés A (2006). Autoconcepto y autoestima en adolescentes. Valencia: Promolibro.
  • Vallés A y Vallés C (2000). Inteligencia emocional: aplicaciones educativas. Madrid: Instituto de Orientación Psicológica EOS.
  • Villardón L (1993). El pensamiento de suicidio en la adolescencia. Bilbao: Universidad de Deusto.
  • Wallerstein I (1999). El futuro de la civilización capitalista. Barcelona: Icaria. Wicks-Nelson R e Israel AC (1997). Psicopatología del niño y del adolescente. Madrid: Prentice Hall.