El ilusionista de las palabrasPaul Auster y su universo creativo

  1. Álvarez López, María Esther
Revista:
Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

ISSN: 0210-1963

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Fuentes literarias del cine

Número: 741

Páginas: 89-97

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/ARBOR.2010.741N1009 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

Resumen

Paul Auster es uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Desde 1994, a su labor de novelista, poeta, traductor y ensayista ha añadido la de guionista y director de cine. Ambos medios, literatura y cine, aparecen estrechamente ligados en su producción creativa, de manera que uno nutre al otro y viceversa, a través de temas y personajes comunes, de guiños autorreferenciales y metaficcionales. En novelas, relatos y películas Auster se revela, en esencia, como un gran contador de historias. Se trata de historias múltiples que se superponen a distintos niveles narrativos siguiendo la técnica de cajas chinas. Su obra forma parte de una amplia red de referencias internas y externas que dialogan entre sí, al tiempo que plantean cuestiones en torno a la identidad, la escritura o las intersecciones entre ficción y realidad, que aparecen de manera recurrente tanto en forma literaria como fílmica.

Referencias bibliográficas

  • Auster, Paul (1996): “Why Write?”, en Why Write?, Providence, Burning Deck, 11-25.
  • Auster, Paul (1993): Leviatán, trad. Maribel de Juan, Barcelona, Anagrama.
  • Auster, Paul (1994): La invención de la soledad, trad. M.ª Eugenia Ciocchini, Barcelona, Anagrama (col. Compactos).
  • Auster, Paul (1995): Smoke & Blue in the Face, trad. Maribel de Juan, 3.ª ed., 2006, Barcelona, Anagrama.
  • Auster, Paul (1996): La trilogía de Nueva York, trad. Maribel de Juan, Barcelona, Anagrama.
  • Auster, Paul(1997): The Art of Hunger. Essays, Prefaces, Interviews and The Red Notebook. Expanded Edition, Harmmondsword, Middlesex, Penguin.
  • Auster, Paul (1998): Lulu on the Bridge, trad. Javier Calzada, Barcelona, Anagrama.
  • Auster, Paul (2003): El libro de las ilusiones, Barcelona, Anagrama.
  • Auster, Paul (2006): Travels in the Scriptorium, Londres, faber and faber.
  • Auster, Paul (2007): The Inner Life of Martin Frost. A Film by Paul Auster, Nueva York, Henry Holt (Picador).
  • Auster, Paul (2008): Man in the Dark, Nueva York, Henry Holt.
  • Barone, Dennis, ed. (1995): Beyond the Red Notebook. Essays on Paul Auster, Philadelphia, University of Pennsylvania Press.
  • Brown, Mark (2007): Paul Auster. Contemporary American and Canadian Novelists, Manchester, Manchester University Press.
  • Cortanze, Gérard de (1999): Dossier Paul Auster. Prólogo de Rafael Conte, Barcelona, Anagrama.
  • Foucault, Michel (1969): “¿Qué es un autor?” http://www.henciclopedia.org.uy/autores/Foucault/Autor.html. Consultada el 25 de junio de 2008.