La venta de prensa en EspañaLos inicios del asociacionismo.

  1. Rodríguez Infiesta, Víctor
Revista:
Estudios sobre el mensaje periodístico

ISSN: 1988-2696

Año de publicación: 2009

Número: 15

Páginas: 443-453

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre el mensaje periodístico

Resumen

Vender periódicos en las calles fue durante mucho tiempo una ocupación ligada a situaciones de desamparo. En España, sólo a principios del siglo XX, cuando comenzaron a consolidarse algunas asociaciones de vendedores de reciente creación, se pusieron en marcha con eficacia los mecanismos de socorro mutuo que en otros oficios venían funcionando desde tiempo atrás. La posibilidad de dirigirse a las empresas periodísticas y las instituciones con una voz común representaba entre otras cosas una fuerza poco conocida, aunque limitada, permitiendo al mismo tiempo que los vendedores percibieran la verdadera importancia de su trabajo.