Capacidad predictiva de las metas académicas sobre el rendimiento en diferentes áreas curriculares

  1. Valle Arias, Antonio 1
  2. Núñez Pérez, José Carlos 2
  3. González Cabanach, Ramón 1
  4. Rodríguez Martínez, Susana 1
  5. González-Pienda García, Julio Antonio 2
  6. Rosário, Pedro 3
  1. 1 Universidade da Coruña
    info

    Universidade da Coruña

    La Coruña, España

    ROR https://ror.org/01qckj285

  2. 2 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  3. 3 Universidade do Minho
    info

    Universidade do Minho

    Braga, Portugal

    ROR https://ror.org/037wpkx04

Revista:
Revista Latinoamericana de Psicología

ISSN: 0120-0534

Año de publicación: 2008

Volumen: 40

Número: 1

Páginas: 111-122

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Latinoamericana de Psicología

Resumen

El objetivo de este estudio es el análisis del poder predictivo de los diferentes tipos de metas académicas sobre el rendimiento académico en cinco áreas curriculares. Para ello, se ha aplicado el Cuestionario de Metas Académicas a una amplia muestra de adolescentes que cursaban los cuatro cursos de la Enseñanza Secundaria en España (12 a 16 años). Los resultados obtenidos indican que el rendimiento se encuentra explicado, en primer lugar, positiva y significativamente por motivos de adquisición de competencia y control así como de obtención de un buen trabajo futuro y, en segundo lugar, negativamente por motivos muy relacionados con la protección de la autoestima. Son presentadas y discutidas algunas implicaciones de los datos para el proceso de aprendizaje.