La Nueva España, los inicios de la prensa del Movimiento en Asturias (1936-1939)

  1. Fleites Marcos, Álvaro
Revista:
El Argonauta español

ISSN: 1765-2901

Año de publicación: 2009

Número: 6

Tipo: Artículo

DOI: 10.4000/ARGONAUTA.760 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: El Argonauta español

Resumen

El artículo constituye un estudio desde los aspectos material, formal e ideológico del más significativo diario asturiano del siglo XX, La Nueva España, durante sus tres primeros años de existencia, que se correspondieron con el período de la guerra civil española (1936-1939). Uno de los primeros diarios de la futura cadena de prensa del Movimiento, el rotativo ovetense constituye un magnífico observatorio para analizar la actitud de la prensa falangista ante la Guerra Civil, la intervención en ella de las potencias fascistas europeas y la evolución política del bando rebelde. Al mismo tiempo, el aislamiento de Oviedo y su situación como primera línea de combate acentuó en el rotativo asturiano la concepción falangista de la prensa como instrumento de combate y exigió la adaptación de su modelo de financiación, su edición y su provisión informativa a las peculiares circunstancias bélicas, constituyendo de esta forma un original híbrido entre la prensa de trinchera y la de retaguardia.