Temporalidad y perturbaciones antrópicas en las comunidades de macroinvertebrados de la subcuenca del río Arba (Zaragoza, NE España)

  1. Torralba Burrial, Antonio
  2. Ocharan Larrondo, Francisco Javier
Revista:
Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección biológica

ISSN: 0366-3272

Año de publicación: 2009

Tomo: 103

Número: 1-4

Páginas: 131-144

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección biológica

Resumen

Con el fin de valorar el estado ecológico de la subcuenca del río Arba (Aragón, NE España), se han estudiado sus comunidades de macroinvertebrados bentónicos mediante dos campañas de muestreo con red Surber en el verano de 2001. Se ha estudiado la estructura de las comunidades mediante la riqueza de taxones e índice de diversidad, equidad y dominancia. La calidad de sus aguas se evaluó mediante las valoraciones del IASPT e IBMWP y el número de taxones EPT. La fuerte temporalidad de la cuenca, especialmente en los tramos altos donde el agua superficial queda reducida en el estío a pozas aisladas, no impide que estos ríos mantengan comunidades diversas que alcanzan valores altos del IBMWP. Los distintos afluentes presentan diferencias entre ellos debido al distinto grado de perturbación antrópica que soportan y que es más grave en la parte baja de la cuenca. Temporalidad y perturbaciones antrópicas explican la composición de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos de estos ríos mediterráneos.