Las traducciones de un conector discursivo"alors" en las versiones españolas de "En attendant Godot"

  1. Vázquez Molina, Jesús Francisco
Revista:
Thélème: Revista complutense de estudios franceses

ISSN: 1139-9368 1989-8193

Año de publicación: 2009

Número: 24

Páginas: 201-215

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Thélème: Revista complutense de estudios franceses

Resumen

Este artículo pretende contribuir a la reflexión sobre el significado de un conector polifuncional y los problemas que plantea su traducción, a partir de trabajos previos como los de M. Tricás y otros estudios semántico-pragmáticos francófonos sobre este tipo de unidades. El análisis se basa en un texto teatral en el que el lenguaje cobra un protagonismo especial y, en cierta manera, se vacía de contenido. En primer lugar, se examinan los principales trabajos dedicados al conector alors, y posteriormente se analiza críticamente la selección efectuada por cada traductor, con el fin de mostrar que un cierto abanico de significados presentes en nuestro corpus desencadenan diferentes dinámicas argumentativas y deben conducir al planteamiento de equivalentes distintos en la lengua de llegada.