Humanismo, sociedad y sociologíauna perspectiva sistémica

  1. García Blanco, José María 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Aldizkaria:
Política y sociedad

ISSN: 1130-8001 1988-3129

Argitalpen urtea: 2008

Zenbakien izenburua: Posthumanismo en las Ciencias Sociales

Alea: 45

Zenbakia: 3

Orrialdeak: 17-28

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Política y sociedad

Laburpena

Abordar desde la teoría de sistemas la conexión entre sociología y humanismo y sus consecuencias para la observación sociológica, es una tarea que exige trascender el marco de la pura historia de la sociología para instalarse en el más amplio de la evolución estructural y semántica de la sociedad. La razón de ello es que, para la moderna teoría de sistemas sociales, la sociología no es sino una instancia de autoobservación y autodescripción de la sociedad, surgida en la fase moderna de su evolución. Por eso se tratará en primer lugar la relación existente entre el desarrollo de la semántica humanista y la evolución estructural de la sociedad, en orden a determinar el vínculo que une a la observación sociológica convencional con el humanismo moderno. A continuación, a partir de los resultados obtenidos con este procedimiento analítico, se intenta clarificar en qué sentido puede decirse que dicho vínculo representa un obstáculo para la plena participación de la sociología en aquellos desarrollos transdisciplinares (cibernética de segundo orden y teoría de sistemas autorreferenciales) de los que forma parte la propia teoría de sistemas sociales.