Odontoma intraóseo erupcionadouna infrecuente patología

  1. Junquera Gutiérrez, Luis Manuel
  2. Vicente Rodríguez, Juan Carlos de
  3. Roig Jornet, Primitivo
  4. Olay, Sonsoles
  5. Rodríguez-Recio, Oliver
Revista:
Medicina oral

ISSN: 1137-2834

Año de publicación: 2005

Volumen: 10

Número: 3

Páginas: 248-251

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina oral

Resumen

Objetivos: Los odontomas que afectan a los tejidos blandos son muy infrecuentes, pudiendo presentarse bajo dos formas clinicas: odontoma periférico y odontoma erupcionado. Se documenta un caso de odontoma erupcionado con el objetivo de discutir entre ambas formas de presentación clínica de esta patología. Diseño del estudio: Estudio de caso. Resultados: Se presenta el caso de un varón con una masa dura localizada en la región posterior del reborde alveolar izquierdo del maxilar superior, de un año de evolución y lento crecimiento. La ortopantomografía mostró la presencia de una tumoración radiodensa en la región posterior del maxilar izquierdo. El estudio histológico de la pieza operatoria fue de odontoma complejo. Conclusiones: Hasta el momento se han documentado 11 casos de odontoma erupcionado en la literatura. A diferencia del odontoma periférico, el odontoma erupcionado suele ser del tipo complejo, afectando a pacientes de mayor edad.