La estructura de los planes de estudio de Economía y ADE en España antes del Espacio Europeo de Educación Superior

  1. Pañeda Fernández, Cándido 1
  2. Caso Pardo, Covadonga 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
RAE: Revista Asturiana de Economía

ISSN: 1134-8291

Año de publicación: 2006

Número: 36

Páginas: 33-73

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RAE: Revista Asturiana de Economía

Resumen

El objetivo de este artículo es describir las principales características de las licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Economía en España antes del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La descripción se realiza sobre la base de los planes de estudio de las universidades públicas. El orden de exposición es el siguiente: tras la introducción, en el segundo apartado se expone la metodología y las fuentes y se señalan las principales características de los planes de estudio. En los apartados tercero y cuarto se analizan los campos troncales de la licenciatura en Economía y de la licenciatura en ADE, respectivamente. En el quinto apartado se analizan los campos obligatorios. Finalmente, el artículo se cierra con las conclusiones. Las principales conclusiones son, por una parte, la existencia de equilibrios tácitos entre campos y, por otra, que las universidades aprovechan las oportunidades que les dan los cambios en las Directrices para ajustar las materias troncales y obligatorias. Consecuentemente, es previsible que dicho peso se ajuste de nuevo como consecuencia de las Directrices asociadas al EEES.