El jinete desnudo y la silla de montar de la estela de Iruña (Alava)

  1. San Vicente González de Aspuru, José Ignacio
Revista:
Hispania antiqua

ISSN: 1130-0515

Año de publicación: 2008

Número: 32

Páginas: 57-92

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Hispania antiqua

Resumen

El artículo tiene dos partes claramente diferenciadas. En la primera se analizan aspectos formales del jinete desnudo, su cabeza y la vinculación de la misma con los círculos concéntricos superiores, y se concluye que el jinete representado pudo ser una epídesis de Lugus, Belenos. En segundo lugar, se estudia la montura y su relación con el mundo guerrero de las élites aristocráticas indígenas. Se deduce que, por su diseño, es un tipo de silla celta de la que no se conocen otras representaciones en la Península Ibérica y que puede datar de la segunda mitad del siglo I a.C.