Análisis de la regularidad innovadora en la empresa industrial española

  1. López Mielgo, Nuria 1
  2. Montes Peón, José Manuel 1
  3. Prieto Rodríguez, Juan 1
  4. Vázquez Ordás, Camilo José 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista europea de dirección y economía de la empresa

ISSN: 1019-6838

Año de publicación: 2008

Volumen: 17

Número: 4

Páginas: 7-28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista europea de dirección y economía de la empresa

Resumen

El conocimiento es el activo intangible que más valor genera en cualquier organización. Sin embargo, sólo es fuente de ventajas competitivas si se produce de forma regular en el tiempo. En este trabajo se analizan distintas dimensiones de la innovación durante un periodo de nueve años (1991-1999) mediante una muestra formada por 1.098 empresas industriales españolas. La aplicación de un modelo de análisis de conteo permite identificar cuáles son los factores relevantes a la hora de explicar la regularidad en las inversiones en investigación y desarrollo, así como la regularidad en la obtención de innovaciones (de producto y de proceso), prestando especial atención a la capacidad de innovación acumulada en el tiempo. Los resultados muestran cómo las actividades de I+D tienen un carácter más sectorial, sin embargo, la aplicación de conocimiento a los productos y procesos de la empresa depende únicamente de factores internos a la misma.