Las barreras a la expansión del valor razonable

  1. Andrés Suárez, Javier de 1
  2. Lorca Fernández, Pedro 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de contabilidad y dirección

ISSN: 1887-5696

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: Las NIC/NIIF y el Nuevo Plan General de Contabilidad

Número: 4

Páginas: 147-164

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de contabilidad y dirección

Resumen

En los últimos tiempos el valor razonable ha sido aceptado por los principales organismos reguladores contables. Así, lo recomiendan o imponen para la valoración de muchas partidas de los estados financieros. No obstante, subsisten algunas cuestiones que ralentizan el proceso de adopción de un modelo pleno de valor razonable en el que el coste histórico no se utilice. Algunos de ellos, como la percepción errónea de que el valor razonable incrementa los costes de agencia, la necesidad de una evolución de la profesión auditora, la mayor volatilidad de las cifras contables o el posible incremento de los costes políticos, sólo requerirán de un proceso gradual de adaptación en el cual será muy importante la labor educadora de organismos normalizadores y asociaciones profesionales. Sin embargo, el coste histórico no será suprimido completamente de los sistemas contables.