Angioleiomioma linguala propósito de un caso

  1. I. Peña González
  2. Luis Manuel Junquera Gutiérrez
  3. Carolina Aguilar Lizette
  4. Juan Carlos de Vicente Rodríguez
  5. P.M. Villareal Renedo
Revista:
Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

ISSN: 1130-0558

Año de publicación: 2008

Volumen: 30

Número: 2

Páginas: 101-105

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1130-05582008000200005 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

Resumen

Introducción. Los leiomiomas orales son tumores del músculo liso poco frecuentes debido a la escasez de este tejido en la boca. La forma más frecuente es el angioleiomioma. Son tumoraciones generalmente asintomáticas, que pueden malignizar, por lo que está indicada su extirpación. Su diagnóstico es anatomopatológico siendo importante diferenciarlas de su forma maligna. El tratamiento es quirúrgico y la recidiva inusual. Material y método. Se presenta un caso de angileiomioma lingual y sus características anatomopatológicas, relacionando los hallazgos con la literatura existente. Discusión. Los angioleiomiomas linguales son tumoraciones poco frecuentes, generalmente asintomáticas y de fácil acceso quirúrgico. Los hallazgos anatomopatológicos consisten en una proliferación vascular rodeada de un estroma positivo a la actina músculo liso específica. Ha de tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de masas linguales tales como abscesos, neuromas y tumores de glándulas salivales menores. El tratamiento de elección es quirúrgico y la recidiva inusual. Conclusiones. Los angioleiomiomas linguales son tumores benignos poco frecuentes pero que deben ser tenidos en cuenta en el diagnóstico diferencial de masas linguales. Es importante diferenciarlos de su forma maligna a través de su estudio anatomopatológico.