Técnicas de análisis aplicadas a datos longitudinales en psicología y ciencias de la saludperíodo 1985-2005

  1. Bono Cabré, Roser
  2. Arnau Gras, Jaume
  3. Vallejo Seco, Guillermo 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Papeles del psicólogo

ISSN: 0214-7823 1886-1415

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Empleo, organizaciones y recursos humanos

Volumen: 29

Número: 1

Páginas: 136-146

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles del psicólogo

Resumen

Este trabajo examina el uso de los principales modelos de análisis aplicados a datos longitudinales en el ámbito de la psicología y medicina. Para ello, realizamos una revisión bibliográfica de los artículos publicados durante el período 1985-2005 en PsycInfo y Medline. Se observa que la cantidad de estudios longitudinales aumenta siguiendo el mismo patrón que en la revisión realizada por Singer y Willett (2006). Los resultados muestran que, en los últimos años, se da un mayor uso de los modelos multinivel con el consecuente decremento de los modelos clásicos. En cuanto a las técnicas aplicadas a datos no métricos, la regresión logística presenta un fuerte aumento. Otra clase de modelos como, por ejemplo, los modelos de ecuaciones estructurales, el análisis de series temporales y el análisis de supervivencia son menos utilizados. Sin embargo, en psicología se constata un ligero incremento de los modelos de ecuaciones estructurales y en medicina se produce un aumento de los análisis de supervivencia a finales del período analizado.