Una evaluación alternativa combinada con la tradicional en la titulación de ingeniería

  1. González Torre, Pilar Lourdes
  2. Díaz Fernández, Belarmino Adenso
  3. García García, María Ángeles
Revista:
Aula abierta

ISSN: 0210-2773

Año de publicación: 2006

Número: 88

Páginas: 107-125

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aula abierta

Resumen

Este artículo muestra los resultados de una experiencia de adaptación al espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de una asignatura de Ingeniería Industrial ('Logística', optativa de 5º curso), donde se combinan los métodos tradicionales de evaluación (examen escrito) con nuevos métodos de evaluación (realización de trabajos que son coevaluados por todas las partes implicadas, es decir, los profesores y los compañeros de clase). dado lo novedoso del método, tanto para el alumno como para el docente, no se ha optado por un cambio radical del método de evaluación, sino que se aplica una combinación de ambos. Así cada alumno deberá realizar dos trabajos (ambos se presentarán en clase y uno de ellos requerirá la elaboración de una memoria escrita), además de la realización de un examen final, que supondrá el 60% de la nota final del alumno.