Formación y trabajo en los estudiantes asturianos de 4º de ESOpercepción en función del lugar de residencia

  1. Molina Martín, Susana 1
  2. Torío López, Susana 1
  3. Rodríguez Menéndez, María del Carmen 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Témpora: Revista de Historia y Sociología de la Educación

ISSN: 0211-8939

Año de publicación: 2006

Número: 9

Páginas: 105-129

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Témpora: Revista de Historia y Sociología de la Educación

Resumen

El objetivo del presente artículo es analizar la percepción de la relación entre formación y trabajo que tienen los estudiantes que residen en los ámbitos rural y urbano. Para ello, utilizamos algunos datos de un estudio desarrollado en el Principado de Asturias (España) con 2.260 alumnos que finalizan cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que los estudiantes, independientemente de su lugar de residencia, tienen expectativas formativas y laborales semejantes. No obstante, en algunos aspectos diferenciales, hemos de señalar a la familia como variable explicativa importante.