Escala de Vida (ECV) par personas con discapacidad que envejecenestudio preliminar

  1. Alcedo Rodríguez, María Ángeles 1
  2. Aguado Díaz, Antonio León 1
  3. Arias Martínez, Benito
  4. González González, Meni 1
  5. Rozada Rodríguez, Cristina 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Psychosocial Intervention

ISSN: 1132-0559

Año de publicación: 2008

Volumen: 17

Número: 2

Páginas: 153-168

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1132-05592008000200005 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Psychosocial Intervention

Resumen

El objetivo de este trabajo es la elaboración de un instrumento para evaluar la calidad de vida (CV) de las personas con discapacidad que envejecen. Se ha aplicado a una muestra de 2.292 personas con discapacidad mayores de 45 años procedentes de distintas comunidades autónomas del territorio español. La necesidad de disponer de instrumentos de evaluación de CV para este colectivo de personas con discapacidad que envejecen, que nos permitan realizar medidas fiables y válidas sobre las que planificar actuaciones y estrategias de intervención eficaces, ha orientado la elaboración de esta Escala de Calidad de Vida (ECV). El análisis de las propiedades psicométricas de la escala muestra una elevada consistencia interna, alfa de Cronbach de 0,92. La dimensionalidad de la escala arroja una solución hexafactorial que muestrea seis de las principales dimensiones de CV, en concreto, bienestar físico, inclusión social, bienestar emocional, desarrollo personal y autodeterminación, relaciones interpersonales y bienestar material. Estos resultados evidencian la adecuación de la ECV para evaluar la CV tal y como es percibida por la muestra de nuestro estudio, las personas con discapacidad que envejecen.