El lenguaje publicitario y su proyección en el lenguaje poético de la Neovanguardia italiana y española

  1. González de Sande, Mercedes
Revista:
RSEI

ISSN: 1576-7787

Año de publicación: 2003

Número: 1

Páginas: 57-70

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RSEI

Resumen

Como señalaremos brevemente más adelante, la publicidad ha estado presente en épocas remotas de la historia universal a través de lenguajes diversos y más o menos sofisticados, aunque, tal y como se ha entendido a partir de la segunda mitad del siglo XX, la publicidad es un fenómeno nuevo fruto de una sociedad industrializada que sólo puede sobrevivir si incita a producir, consumir y desechar rápidamente los productos.