¿Qué hace una empresa eléctrica cuando necesita gas?el caso de Unión Fenosa

  1. Goicoechea Calderón, José Alberto
  2. Loredo Fernández, Enrique
Revista:
Economía industrial

ISSN: 0422-2784

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: Ajustes regulatorios en el sector eléctrico español

Número: 364

Páginas: 181-186

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Economía industrial

Resumen

Las empresas eléctricas tradicionales se han convertido en grandes demandantes de gas natural. Los mecanismos de gobierno transaccional habitualmente utilizados para articular el intercambio son los contratos a largo plazo y la cuasi-integración vertical, complementados con acuerdos de cooperación con terceros socios. La experiencia del grupo Unión Fenosa responde a este modelo. Su necesidad de gas natural ha ido creciendo paralelamente a sus inversiones en centrales de ciclo combinado y a su diversificación hacia la comercialización de gas. Por este motivo, la compañía ha firmado sendos contratos a largo plazo con productores, que contemplan además la propiedad conjunta de infraestructuras clave del canal de gas natural licuado. Además, Unión Fenosa ha establecido una empresa conjunta con un tercero para desarrollar todo su negocio gasista.