Calidad de vida en pacientes oncológicos un año después de finalizado el tratamiento

  1. Espantoso, Raquel
  2. Fernández Rodríguez, Concepción 1
  3. Padierna Sánchez, Celina
  4. Amigo Vázquez, Isaac 1
  5. Villoria Fernández, Erica 1
  6. Gracia, José Manuel
  7. Fernández, Roberto
  8. Peláez, Ignacio
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología

ISSN: 1696-7240

Año de publicación: 2007

Volumen: 4

Número: 1

Páginas: 43-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología

Resumen

Objetivo: Describir los parámetros y los predictores de la CV un año después de finalizado el tratamiento oncológico. Método: Se evaluaron un total de 53 pacientes mediante entrevistas semiestructuradas, cuestionarios estandarizados y auto-registros cumplimentados por el paciente y el médico. Resultados: Las valoraciones generales de calidad de fueron altas. Se encontró una alta prevalencia de síntomas experimentados de forma continua como el dolor (39,6%), cansancio (37,7%), alteraciones del sueño (32,1%) y perdida de apetito (18,9%). El estado de ánimo deprimido fue referido por un 41,4% de los pacientes. Los cambios emocionales, en las actividades domésticas y en el ocio fueron los aspectos más alterados de la rutina del paciente. En las valoraciones de CV realizadas por el paciente y el médico influyeron diversas y distintas variables. Conclusiones: Las valoraciones globales de CV son puntuaciones inespecíficas mientras que son aspectos concretos y distintos en cada momento del proceso oncológico los que afectan a la CV de los pacientes y sobre los que se requerirían intervenciones específicas.