Propuestas metodológicas para estimar la repercusión socioeconómica de los espacios protegidos en su entorno

  1. Alba Alonso, José 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Psicothema

ISSN: 0214-9915

Año de publicación: 2000

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 18-21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicothema

Resumen

La importancia de los objetivos de índole socioeconómica incorporados a la creación y gestión de espacios naturales protegidos requiere un esfuerzo investigador peculiar. No se trata sólo de realizar valoraciones de elementos no mercantilizables, sino de evaluar la adecuación de las políticas empleadas y constatar si han servido para generar una dinámica de cambio social y económico, pudiendo establecer las variaciones de usos, actividades y tendencias (de conformidad con los objetivos formulados). Esto obliga a disponer de gran cantidad de información directa y a integrar la misma de forma que pueda identificarse el proceso de desarrollo local emprendido o planteado. Entre los casos estudiados, aquél en el que se ha podido aplicar mejor la experiencia acumulada y en el que los resultados son óptimos es el del Parque Natural de Somiedo. La consecución de objetivos socioeconómicos, que encajan en los planteamientos generales formulados desde la creación del espacio protegido, hacen que se constituya en una referencia obligada a la hora de proponer la compatibilización económico-ambiental