Privación relativa y desigualdadla medida doble cuadrática.

  1. Alvargonzález Rodríguez, Mercedes
  2. López Menéndez, Ana Jesús
  3. Pérez Suárez, Rigoberto
Revista:
Estadística española

ISSN: 0014-1151

Año de publicación: 2006

Volumen: 48

Número: 162

Páginas: 271-294

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estadística española

Resumen

Las medidas de desigualdad tienen como objetivo resumir los desequilibrios distributivos existentes en una población, por lo que resulta conceptualmente deseable que puedan ser derivadas a partir de indicadores de la posición individual de cada uno de los individuos que integran dicha población. Este planteamiento ha llevado a autores como W.G. Runciman (1966) y S. Yitzhaki (1979) a proponer la utilización de índices basados en el concepto de privación relativa. En este trabajo se propone la medida doble cuadrática como un indicador de desigualdad que puede ser derivado como síntesis de agravios individuales y se estudian sus propiedades. Como complemento empírico se aplica esta medida al estudio de la desigualdad del gasto en España utilizando la información de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) con desagregación por grupos de gasto.