Carcinoma fusocelular de cavidad oralrevisión de 9 casos

  1. Luis Manuel Junquera Gutiérrez
  2. G. Gómez Oliveira
  3. José Ferreras Granado
Revista:
Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

ISSN: 1130-0558

Año de publicación: 2006

Volumen: 28

Número: 1

Páginas: 43-45

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1130-05582006000100004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

Resumen

El carcinoma fusocelular es una variedad maligna y poco frecuente del carcinoma de células escamosas. Es una tumoración constituida por una doble proliferación celular: una sarcomatosa de células fusocelulares y otra carcinomatosa de células epiteliales. Aunque puede afectar a cualquier parte del organismo, es más frecuente encontrarla en vías aerodigestivas superiores. Afecta con mayor frecuencia a varones ente la 6ª y 7ª décadas de la vida. Tiene un comportamiento agresivo con tendencia a la recurrencia. El alcohol y tabaco han sido identificados como los factores de riesgo más importantes. Su diagnóstico histológico es complicado y muchas veces es necesario recurrir a técnicas de inmunohistoquímica y al uso del microscopio electrónico. En la actualidad, se le atribuye un origen epitelial. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de 9 casos de carcinoma fusocelular localizados en cavidad oral recogidos en nuestro servicio entre los años 1985 a 2004, describiendo su comportamiento clínico y tratando de comprender la patogenia de esta controvertida estirpe tumoral.