Mayores y dependencia en una sociedad muy envejecidael caso de Asturias

  1. Guillén Rodríguez, Ana Marta 1
  2. García Blanco, José María 1
  3. Bazo Royo, María Teresa 2
  4. Fonseca Álvarez, Manuel 1
  5. Arenas, José Miguel 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info
    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

    Geographic location of the organization Universidad de Oviedo
  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info
    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

    Geographic location of the organization Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Journal:
Panorama social

ISSN: 1699-6852

Year of publication: 2005

Issue Title: Dependencia y autonomía personal: dilemas y compromisos

Issue: 2

Pages: 45-62

Type: Article

More publications in: Panorama social

Abstract

Estimar cuantitativamente la población dependiente y distinguir entre grados de dependencia es un requisito previo al diseño y a la adopción de políticas públicas de protección a las personas con necesidades de apoyo para la realización de las actividades de la vida diaria. Este artículo presenta los resultados de una reciente investigación cuyo objetivo principal es analizar las características personales y sociales de las personas mayores de 64 años residentes en Asturias, así como sus demandas de cuidado y el modo en que las satisfacen en la actualidad. Si bien el envejecimiento de la población afecta a la sociedad asturiana más que a otras, este estudio de caso pone de relieve la dimensión del reto al que se enfrentan los estados del bienestar desarrollados como consecuencia de la evolución demográfica predecible en la mayor parte de los países europeos.

Bibliographic References

  • CASADO, D. y G. LÓPEZ (2001), Vejez, dependencia y cuidados de larga duración, Barcelona, Fundación “La Caixa”.
  • RUIGÓMEZ, A. y J. ALONSO (1996), “Validez de la medida de capacidad funcional a través de las actividades básicas de la vida diaria en la población anciana”, Revista de Gerontología, 6.