Tratamiento de la pseudoartrosis de fracturas intertrocantéreasa propósito de dos casos

  1. Suárez Suárez, Miguel Ángel
  2. Varela Egocheaga, José Ramón
  3. Murcia Mazón, Antonio
  4. Fernández Villán, María
Revista:
Revista española de cirugía osteoarticular

ISSN: 0304-5056

Año de publicación: 2006

Volumen: 41

Número: 225

Páginas: 34-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de cirugía osteoarticular

Resumen

Las fracturas intertrocantéreas se tratan en la mayoría de los casos mediante fijación interna con una tasa de éxitos cercana al 100%. En el caso de fracaso se puede optar por la re-osteosíntesis o por la reconversión a artroplastia de cadera. Se presenta un caso de cada solución. Caso 1: paciente de 69 años que presenta fractura pertrocantérea intervenida mediante sistema cefalomedular con defectos técnicos; pseudoartrosis a los 10 meses, rescate con el mismo sistema de fijación interna a foco cerrado y percutáneo con buen resultado y sin necrosis aséptica tras cuatro años de seguimiento. Caso 2: paciente de 43 años con fractura pertrocantérea intervenida mediante sistema cefalomedular que presenta "cutout" a los 16 meses, es reintervenido mediante la colocación de una artroplastia total de cadera híbrida. Se realiza revisión de la bibliografía existente sobre el tema.