Estudio longitudinal de los parámetros de calidad de vida en pacientes oncológicos

  1. Pérez Álvarez, Marino 1
  2. Fernández, Roberto
  3. Padierna Sánchez, Celina 1
  4. Gracia, José Manuel
  5. Fernández Rodríguez, Concepción 1
  6. Peláez, Ignacio
  7. Amigo Vázquez, Isaac 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología

ISSN: 1696-7240

Año de publicación: 2004

Título del ejemplar: Control de Síntomas en Cáncer

Volumen: 1

Número: 2-3

Páginas: 191-204

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología

Resumen

Objetivo. Realizar una evaluación longitudinal de los parámetros de calidad de vida en una muestra representativa de pacientes oncológicos utilizando distintos métodos (entrevistas semiestructuradas, cuestionarios estandarizados (escala de Karnofsky, HAD y QL-CAAFex), registros y distintas fuentes de información (pacientes y médicos). Método. Se seleccionaron de forma consecutiva 101 pacientes a su llegada a la Unidad de Oncología Medica del Hospital de Cabueñes. Los parámetros de calidad de vida fueron evaluados en siete ocasiones: primera visita, antes de iniciar el tratamiento, segundo ciclo de tratamiento, tercer ciclo, último ciclo, y tres y seis meses después de finalizar el tratamiento. Resultados. Se presentan los datos descriptivos y la evolución de los parámetros de calidad de vida desde el inicio de la enfermedad y a lo largo del tiempo. Conclusiones. Las valoraciones de la calidad de vida informadas por distintas fuentes de información y por distintos métodos dio lugar a algunas discrepancias. Los resultados indicaron que en cada fase o momento de la enfermedad existen unos parámetros específicos que son los que resultan relevantes para el paciente cuando valora su calidad de vida.