Los patrones contables de las empresas constructoras de Aragón en función de la rentabilidad

  1. Rodríguez Enríquez, Eduardo
Revista:
Cuadernos aragoneses de economía

ISSN: 0211-0865

Año de publicación: 2005

Volumen: 15

Número: 1

Páginas: 93-116

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos aragoneses de economía

Resumen

El propósito genérico de este artículo consiste en la búsqueda del perfil contable que mejor diferencie a las empresas aragonesas del sector de la construcción atendiendo al nivel de rentabilidad financiera, indicador básico en el desempeño empresarial y que sintetiza la posición económico-financiera de las compañías. Para ello, previamente se revisan los principales estudios previos que han abordado la cuestión con el objeto de definir las variables utilizadas para la caracterización y contrastar las conclusiones obtenidas. A partir de una muestra de 500 empresas y, tras un proceso de depuración, se definen dos colectivos integrados por empresas de alta y baja rentabilidad. Los resultados más relevantes indican que las firmas del sector analizado, mayoritariamente pymes y con forma jurídica sociedad limitada, obtuvieron beneficios en el período 1999-2000, pudiendo concluir tras la regresión logística realizada que las más rentables presentan una menor dimensión en términos de activos, experimentan una mayor expansión, están más endeudadas, tienen una menor proporción de inmovilizado y cuentan con un personal con una mayor productividad