Instrumentos de evaluación de la dependencia de heroína

  1. Paredes Ojanguren, Begoña
  2. Martínez Barrondo, Sara
  3. Jiménez Treviño, Luis
  4. Bobes García, Julio
  5. Saiz Martínez, Pilar Alejandra
  6. Bascarán Fernández, María Teresa
  7. García Portilla González, María Paz
Revista:
Adicciones: Revista de socidrogalcohol

ISSN: 0214-4840

Año de publicación: 2005

Volumen: 17

Número: 2

Páginas: 81-94

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Adicciones: Revista de socidrogalcohol

Resumen

En el momento actual no existen pruebas específicas para el diagnóstico de la dependencia de heroína, de modo que una correcta anamnesis y la exploración clínica adecuada constituyen el pilar básico del mismo. No obstante existen una serie de instrumentos que abordan aspectos relevantes de esta patología, tales como la gravedad de la dependencia y la gravedad del síndrome de abstinencia, que pueden resultar de gran ayuda, al clínico, a la hora de establecer estrategias terapéuticas. La elevada prevalencia de comorbilidad psiquiátrica (sobre todo trastornos de la personalidad) detectada en estos pacientes hace necesario un abordaje comprehensivo de los mismos, siendo recomendable una evaluación detallada para descartar éstas u otras patologías psiquiátricas. Recordar, por último, que la dependencia de heroína se acompaña de gran discapacidad, siendo conveniente la valoración de su impacto. En líneas generales, se recomienda la utilización de instrumentos que cuenten con propiedades psicométricas reconocidas y que hayan sido adaptados y validados en castellano.