Indicadores de calidad en la docencia virtualadaptación de los entornos a la diversidad cognitiva de los estudiantes

  1. Moral Pérez, María Esther del 1
  2. Villalustre Martínez, Lourdes 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Aula abierta

ISSN: 0210-2773

Año de publicación: 2004

Número: 84

Páginas: 155-172

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aula abierta

Resumen

En un intento de lograr la máxima eficacia en los procesos formativos "online" se han enunciado ciertos indicadores de calidad orientados, en la mayoría de las ocasiones, a perfeccionar el diseño de los entornos y a estructurar los contenidos de modo que se ajusten a los criterios de usabilidad, accesibilidad y adaptabilidad enunciados por Nielsen (2000). Sin embargo, un paso más allá se centra en analizar dichos entornos con el fin de generar unos espacios que respondan a las necesidades reales de los potenciales usuarios, es decir, determinar "a priori" sus estilos de aprendizaje para que la adaptación a sus propios esquemas cognitivos propicie un marco idóneo para la autoformación. De ahí, que en algunas asignaturas se haya visto la necesidad de analizar los perfiles cognitivos de los estudiantes para contrastar aquellos elementos específicos, tanto organizativos, como pedagógicos, técnicos, de diseño, de evaluación, etc... , que facilitan el éxito en el aprendizaje de la diversidad de estudiantes que han cursado alguna asignatura virtual, así como su continuidad en los procesos de teleformación en donde se insertan.