Replanteamiento del análisis estructural a partir del análisis factorialuna aplicación a economías europeas

  1. Soza Amigo, Sergio
  2. Ramos Carvajal, Carmen
Revista:
Estudios de economía aplicada

ISSN: 1133-3197 1697-5731

Año de publicación: 2005

Volumen: 23

Número: 2

Páginas: 363-384

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios de economía aplicada

Resumen

El objetivo de este trabajo consiste un proponer unos indicadores sintéticos, a partir de los cuales efectuar un análisis estructural. En este cometido se empleará el marco input-output y un enfoque multidimensional. A partir de métodos de análisis estructural clásicos y de extracción hipótetica, se determinará una batería de indicadores que permitan conocer el comportamiento de cada sector, posteriormente, y empleando el análisis factorial se construirán indicadores sintéticos que representen adecuadamente y de manera fácilmente comprensible la información inicial, Dicho indicador ha sido empleado para analizar y comparar las estructuras económicas de tres países europeos con un peso específico importante en la Unión Europea: Alemania, España y Francia. De este análisis se ha derivado que las estructuras productivas consideradas presentan notables coincidencias.