Statistical analysis and considerations of power in program evaluation using two-stage sampling designs

  1. Secades Villa, Roberto 1
  2. Vallejo Seco, Guillermo 1
  3. Fernández Hermida, José Ramón 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Psychology in Spain

ISSN: 1137-9685

Año de publicación: 2004

Número: 8

Páginas: 77-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psychology in Spain

Resumen

La evaluación de programas de prevención acarrea errores de decisión derivados principalmente de la dificultad de asignar al azar las unidades individuales a las condiciones de investigación. La elección de la unidad de análisis apropiada a la hora de evaluar la efectividad del impacto está determinada por la naturaleza de la intervención y por el diseño de investigación seleccionado. Cuando las unidades de asignación y de observación difieren entre sí, esto es, cuando entidades colectivas más que individuales son asignadas al azar a los tratamientos, los análisis realizados en los niveles más bajos de la jerarquía proporcionan estimaciones ineficientes de los parámetros y a menudo conducen a que las pruebas de significación sean inadecuadas. La meta de este trabajo es doble. Por un lado, presentar un método analítico que permite utilizar los datos de cualquier nivel del diseño sin inflar las tasas de error. Y, por otro lado, determinar el número de grupos y el tamaño de éstos en función de la variabilidad existente y de los costos.