Estratigrafía y sedimentología del Complejo Esquisto Grauváquico en la zona de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

  1. Martín Izard, Agustín 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Studia geologica salmanticensia

ISSN: 0211-8327

Año de publicación: 1988

Volumen: 25

Páginas: 37-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Studia geologica salmanticensia

Resumen

Se exponen en este trabajo los principales caracteres estratigráficos de los metasedimentos del Complejo Esquisto Grauváquico (CEG) situados al oeste de la provincia de Salamanca, en el área de Ciudad Rodrigo. En términos generales, las rocas metamórficas que constituyen la zona corresponden a cuarcitas, conglomerados, esquistos y rocas calcosilicatadas. Este conjunto de metasedimentos constituyen una serie que a su vez se puede dividir en un conjunto de cinco tramos, que tienen características propias para cada uno de ellos y en los que las litologías dominantes son los esquistos, ya sean sericíticos, cuarzo-sericíticos, o ampelíticos. Desde un punto de vista sedimentológico, los matasedimentos del CEG, formados aquí por una serie alternante de lutitas y areniscas principalmente, tienen frecuentemente abundante materia carbonosa y diferentes tipos de estructuras sedimentarias y, se debieron de formar por sedimentación y decantación de materiales predominantemente siliciclásticos, normalmente de grano fino, en una plataforma continental abierta o en un mar epicontinental.