De interjecciones, onomatopeyas y paralingüismo en La Celestina

  1. Torres Álvarez, María Dolores
Zeitschrift:
Celestinesca

ISSN: 0147-3085 2695-7183

Datum der Publikation: 2004

Nummer: 28

Seiten: 117-140

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Celestinesca

Zusammenfassung

Diversos estudios sobre La Celestina han señalado una relación directa entre su tipología textual y la forma de transmisión de la misma dando a entender que ello respondería a que, en la época, la difusión de la obra se llevaría esencialmente a cabo a través de la lectura dramatizada en público. Por este motivo, se han buscando en el texto aquellos elementos expresivos que con más frecuencia se vinculan al uso oral de la lengua. Concretamente, se ha sistematizado la presencia de las interjecciones propias por considerar que son signos espontáneos y, por tanto, exponentes inmediatos de estados anímicos o situacionales que facilitan un eficaz acercamiento al receptor. Se dedica un espacio privilegiado a la onomatopeya «tha» por considerar que su presencia aclararía algo más sobre la lectura dramatizada de la obra.