Abordaje posterior vs lateral en artroplastia total de caderaestudio prospectivo, aleatorio y ciego

  1. Álvarez Vega, M. A.
  2. Alvarez Rico, M.E.
  3. Ferrero Manzanal, F.
  4. Suárez Suárez, Miguel Ángel
  5. Montero Díaz, M.
  6. Varela Egocheaga, José Ramón
  7. Murcia Mazón, Antonio
Revista:
Revista española de cirugía osteoarticular

ISSN: 0304-5056

Año de publicación: 2005

Volumen: 40

Número: 223

Páginas: 126-133

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de cirugía osteoarticular

Resumen

Estudio prospectivo, ciego y aleatorizado sobre 54 pacientes comparando abordaje lateral y posterior en artroplastia total de cadera en dos grupos con la misma distribución en cuanto a sexo, edad, peso, IMC, diagnóstico de indicación, Harris Hip Score preoperatorio. Resultados: no se encontraron diferencias significativas en la función global postoperatoria, en la evolución parámetros hemáticos, en las transfusiones sanguíneas, en la estancia postoperatoria ni en las mediciones radiográficas postoperatorias. Se encontraron diferencias a favor de la vía lateral en el dolor postoperatorio con un menor consumo analgésico y en la vía posterior se detectaron cotilos significativamente más grandes. Conclusiones: aunque ambas vías son excelentes para la colocación de la prótesis total de cadera, el abordaje posterior permite colocar cotilos más grandes con seguridad y el abordaje lateral resulta menos doloroso.